Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

El drama de los migrantes venezolanos que murieron mientras viajaban a pie a su país

Imagen ilustrativa tomada de Internet.

Familias enteras han optado por devolverse caminando a Venezuela ante la crisis del coronavirus.

Decenas o tal vez centenares de ciudadanos venezolanos radicados en la región Caribe colombiana han decidido devolverse a su país de origen ante la crisis provocada por la pandemia y que les quitó el sustento diario para sobrevivir.

En esta travesía de cientos de kilómetros, el departamento de Magdalena toma protagonismo por ser el corredor que une a la frontera con Venezuela por La Guajira con el resto de la costa.

Estos ciudadanos que desde hace varios años arribaron a Colombia en busca de nuevas oportunidades para sus familias ante la crisis política, social y económica que vive su país tuvieron que devolverse ante la falta de oportunidades de empleo que estaban ligadas en su mayoría, al comercio informal.

Muchos de esos migrantes que han partido desde Santa Marta hasta Maicao, zona fronteriza, han expresado que ante el cierre del comercio y el turismo cada una de sus esperanzas de trabajo se disiparon en medio de la cuarentena. 

Hermanos del vecino país han tomado la ruta por Magdalena, en su mayoría desde los departamentos de Bolívar y Atlántico para llegar en término de un par de semanas a su país natal.

FALLECIDOS EN LA VÍA

En medio de esas interminables travesías por las carreteras de Atlántico, Magdalena y La Guajira, los migrantes venezolanos no solo han sufrido las inclemencias de la temperatura, las ampollas en sus pies y la falta de alimentos.

Otro de los dramas que viven ellos han sido los accidentes de tránsito que han cobrado la vida de varios de ellos y dejado en estado grave a otro más. Tal fue el caso de una familia de nueve integrantes que viajó el pasado mes de mayo desde Cartagena con rumbo a Venezuela.

Sin embargo, el bus que los conducía desde Barranquilla hasta La Guajira tuvo un accidente con un tractocamión en el sector de Guachaca, provocando la muerte de tres personas entre las cuales se encontraba una de las integrantes de esta familia de origen venezolano.

Según reportes oficiales, en el corredor vial entre Santa Marta y Riohacha se han presentado 20 accidentes de tránsito de los cuales 10 personas han perdido la vida, esto solo en época de cuarentena. Unas 52 personas han resultado heridas, entre las cuales la mayoría son venezolanos.

En el corredor entre Barranquilla y Santa Marta en medio del aislamiento social por el COVID-19, dos personas han sido arrolladas por vehículos, uno de ellos murió. Era venezolano.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena se consolida como centro académico de referencia para deportistas de alto rendimiento que buscan proyectarse más allá del campo, gracias...

Judiciales Local

La protesta por la falta de energía en el corregimiento se salió de control: habitantes exigen hasta $20 mil por vehículo para dejar circular,...

Magdalena

El informe revelado por la Corporación Caribe Afirmativo, indica que en lo corrido del año continúan registrándose hechos de violencia contra personas de esta...

Judiciales Local

Entre el viernes 16 y el domingo 18 de mayo, asesinatos selectivos, atentados, hallazgos sin vida y un accidente de tránsito dejaron un saldo de al menos 11 personas fallecidas. El viernes inició con una escena...

Judiciales

En un comunicado difundido este fin de semana, el grupo armado ‘Conquistadores de la Sierra’ asegura que seguirá “protegiendo a la comunidad” en su...

Santa Marta

La Alma Mater oferta 23 programas presenciales en cinco facultades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio a través de su página...