Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

El Dólar sigue perdiendo fuerza, bajó a $3.855

A las 9:05 am, el dólar registraba un precio promedio de negociación de $3.855,10, lo que representó una reducción de $15,21 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubica para hoy en $3.870,31.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.860,20, mientras que el precio mínimo llegó a $3.848,50 y el máximo a $3.863,99. El monto negociado era de US$114 millones en 187 transacciones.

Las exportaciones de China cayeron 6,6% interanual en marzo, mucho menos que el desplome esperado de 14%. En el caso de las importaciones solo se contrajeron menos de 1%, frente a la baja de 9,5% prevista por los analistas, comportamientos que generaron mayor apetito por el riesgo en los inversionistas internacionales.

Sobre las 8:05 de la mañana, el barril de petróleo de referencia WTI perdía 5,70% y se ubicaba en US$21,29. En el caso del Brent, referencia para el mercado colombiano, llegaba a los US$31,20, tras caer 1,70%.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), junto a Rusia y otros productores, acordaron recortar su bombeo en 9,7 millones de barriles por día (bpd) en mayo y junio, lo que equivale a cerca de 10% de la oferta global antes del brote del Covid-19.

Sin embargo, los precios del crudo no reaccionan al alza porque los inversores aparentemente no están convencidos de que los recortes récord al bombeo puedan equilibrar pronto los mercados golpeados por la pandemia, aunque el desplome previsto de la oferta de esquisto en Estados Unidos ha brindado algo de respaldo. Los precios del petróleo han caído más de 50% en lo que va del año.

“Los recortes voluntarios de la Opep son un respaldo bienvenido a los precios del petróleo, pero no compensan totalmente la pérdida de demanda relacionada al Covid-19, y aún deben ser totalmente implementados de forma oportuna”, dijo el analista Harry Tchilinguirian de BNP Paribas a Reuters.

Las bolsas europeas abrieron al alza y el índice paneuropeo Stoxx 600 subía 0,5%, hasta su punto más elevado desde el 11 de marzo. Los futuros de las acciones en Estados Unidos avanzan cerca de 1%.

Analistas dicen que la amenaza de una recesión más profunda y prolongada está empezando a disiparse según empiezan a declinar los casos del nuevo Covid-19 en grandes economías y empieza a surtir efecto la serie de medidas de estímulo monetario y fiscal a nivel mundial.

Finalmente, el oro al contado gana 0,3% y llega a US$1.719,84 la onza, tras haber tocado su pico desde noviembre de 2012. Por su parte, los futuros del oro en Estados Unidos suben 0,2%, a US$1.764,20.

Tomado de El Universal

Written By

Te puede interesar

Mundo

El opositor venezolano Leopoldo López aseguró desde Madrid que el presidente Gustavo Petro actúa como “vocero internacional de la dictadura de Nicolás Maduro”, insinuando que podría ser parte...

Mundo

Expertos advierten que la atención sostenida se está perdiendo y que en el futuro, incluso tareas simples como leer un texto podrían volverse un...

Mundo

La trágica muerte por un pastel envenenado ha destapado un presunto crimen familiar planeado por una deuda económica; el caso, investigado como doble homicidio,...

Judiciales

De acuerdo con la investigación, durante su estadía en Bouwer cometió múltiples abusos contra otras internas. Una grave denuncia sacude a la cárcel de...

Colombia

Ante la ONU, Gustavo Petro acusó a EE. UU. de usar la guerra contra las drogas para someter a América Latina, pidió juicio a...

Judiciales

El hallazgo se produjo un día después de que el presidente Gustavo Petro solicitara a su homóloga Claudia Sheinbaum colaboración para encontrar a los...