Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin categoría

El día que los niños de la vereda Bocatoma en Aracataca encendieron un computador

Screenshot

Fueron en total ocho escuelas rurales de Aracataca que quedaron conectadas a internet con el proyecto Zonas Comunitarias para la Paz.

En motocicleta, junto con su compañero de clases, José, y la presidenta de la Junta de Acción Comunal, la señora María de la Rosa; viajó Luis Ángel Muñoz desde la vereda Bocatoma, hasta la cabecera municipal de Aracataca, a recibir un computador, uno que pocas veces había visto, y nunca había encendido. 

Luis Ángel, a quien nombraron en honor a uno de los seres queridos de su familia, y de manera coincidencial porque su padre era seguidor de Diomedes Díaz y uno de sus hijos lleva ese nombre, es un niño de 12 años que, como él mismo lo dice, le tocó vivir lejos de la tecnología y es primera vez que toca un computador. 

Pero fue ese viaje en motocicleta en el que, como el coronel Aureliano Buendía, Luis fue a conocer el último invento, no el que los alquimistas de Macedonia, pero sí el de los ingenieros y programadores del mundo: un computador para estudiar.

El niño, como muchos en las zonas rurales del país, tiene 12 años y apenas cursa cuarto grado de primaria; la precariedad hace parte del diario vivir de esa aldea que es la vereda Bocatoma en el área rural de Aracataca.

“Yo nunca había prendido un computador, ahora tengo la capacidad de tener a la mano esta herramienta que me ayudará en varias actividades académicas, entre esas escribir”, mencionó.

Como Luis Ángel, niños y niñas, un total de 165 estudiantes y 2.464 personas de diversas veredas de este municipio, incluyendo Agua Bendita, La Arenosa Alta y Quebrada, entre otras, recibirán recursos por un valor superior a los $200 mil millones, de los cuales la ART invirtió $40 mil millones. 

La señora María de la Rosa, presidenta de la Junta de Acción Comunal de la zona PDET de la subregión Sierra Nevada de Santa Marta y Perijá, aseguró que, “es una ayuda inmensa, ahora de verdad que se rompen cien años, no de soledad, de abandono, estamos viendo con este gobierno el verdadero cambio”. 

El programa ZCP, que desarrollan conjuntamente el Ministerio TIC y la ART, está llevando conectividad a 162 municipios PDET de 19 departamentos.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Gobernación del Magdalena vuelve a alertar a la ciudadanía en general sobre la reiterada circulación de dos fraudulentas líneas de WhatsApp con las...

Judiciales Local

El hecho se registró hace pocos minutos en la calle 22 con carrera 18. Las víctimas reciben atención médica en una clínica de la...

Magdalena

Alberto Gutiérrez Uribe pierde su curul como diputado del Magdalena tras ser hallado responsable de doble militancia. La decisión del Tribunal evidencia una violación...

Santa Marta

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG informa que tiene pleno conocimiento de la problemática ambiental relacionada con el crecimiento excesivo de la planta...

Judiciales

El barrio San José del Pando está conmocionado después de un violento incidente que ocurrió en la madrugada del sábado. Sicarios fuertemente armados irrumpieron...

Judiciales

Una emergencia grave se registró en horas de la madrugada en el barrio San Carlos de Pasto, Nariño, cuando un hombre en aparente estado...