Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

El dengue otra amenaza a la salud en Santa Marta; van 28 casos este año

Según el Instituto Nacional de Salud esta cifra mantiene en alerta epidemiológica la capital del Magdalena.

Sin duda alguna la pandemia por covid-19 ha robado toda la atención en prevención y recomendación de las personas en el mundo, sin percatarse de otras enfermedades que están afectando a la humanidad. En Santa Marta es el caso del dengue, el cual avanzó significativamente durante los últimos meses en la capital del Magdalena.

Según información entregada por el Instituto Nacional de Salud, la ciudad reportó en las dos primeras semanas del años 2021, 28 nuevos casos de dengue, cifra que mantienen al Distrito en alerta epidemiológica.

Cabe mencionar, que los casos existentes fueron controlados y no son de gravedad hasta el momento, con este reporte Santa Marta representa el 2,8 por ciento de los casos de dengue en todo el país.

Sin embargo, la preocupación de las autoridades es que en comparación con la misma semana epidemiológica del 2020, el aumento en este año es evidente, puesto que el año pasado solo se registraron 20 casos en total.

Por otra parte, los municipios del departamento reportan cifras menores, para las primeras dos semanas del 2021 se revelaron 16 casos de dengue, de los cuales uno fue de gravedad.

Esta cifra mostró una disminución en comparación con el año pasado que se reportaron 55 casos de debengue en diferentes muncipios del Magdalena.

Reporte de dengue a finales del 2020

De acuerdo con el informe, Santa Marta terminó el 2020 con 427 casos de dengue, los cuales 38 fueron de gravedad y representa una tasa de 4,2 por ciento a nivel nacional.

Asimismo, las muertes del año pasado por está enfermedad según la secretaria de Salud Distrital fueron tres. Estas se reportaron en diferentes puntos de la ciudad como: dos procedente de la Localidad 3, barrio La Paz y vereda Tigrera, atendidos en IPS de la ciudad y una procedente de la Localidad 1, vereda Marquetalia, en la zona rural del Distrito.

Labores de las autoridades del Distrito

Por instrucciones de la alcaldesa Virna Johnson, la Secretaría de Salud Distrital desde el año pasado viene adelantando jornadas de fumigación espacial en diferentes barrios, corregimientos y veredas del Distrito, con el fin de evitar que se presenten nuevos casos de dengue, zika y chikunguña en la ciudad.

Para prevenir estos casos se recomienda a la comunidad lavar y cepillar los tanques y albercas donde se almacene agua limpia, cambiar frecuentemente el agua de los floreros y tapar los recipientes donde se almacene agua para evitar la aparición del Aedes aegypti, transmisor de varias enfermedades.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Oficina para la Gestión del Riesgo, realiza inspección para detallar el diagnóstico...

Judiciales Local

Tras cometer el crimen, los responsables dejaron un cartel con un mensaje intimidante, lo que refuerza la hipótesis de que el hecho estaría relacionado...

Entretenimiento

Una historia real que mezcla afrobeats, ritmos colombianos y el espíritu del verano disponible ya en todas las plataformas digitales El artista colombiano ANGARITA, actualmente radicado en Estados Unidos, debuta en la escena...

Entretenimiento

El cantautor colombiano Joaquin Guiller continúa consolidando su lugar como una de las voces más auténticas y versátiles del género popular. Tras ser incluido...

Entretenimiento

El sencillo, producido en Punta Cana, República Dominicana en el estudio de Master Chris ‘El Científico’, es una balada que transforma el dolor del...