Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

El dengue, enfermedad ‘silenciosa’ que preocupa a los samarios

A la fecha se han reportado 809 casos de dengue, de los cuales 274 (33,9%) sin signos de alarma, 510 (63.0%) con signos de alarma y 25 (3.1%) de dengue grave.

El dengue se ha convertido en una de las enfermedades silenciosas que este año ha tenido sitiado a los samarios, generando afectaciones leves, moderadas y graves en niños, jóvenes y adultos.

Esto sin duda alguna, alerta a las autoridades de sanitarias como al ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien ve con preocupación la proliferación de esta enfermedad.

A la fecha se han reportado al sistema de vigilancia en salud pública – Sivigila – 809 casos de dengue, de los cuales 274 (33,9%) sin signos de alarma, 510 (63.0%) con signos de alarma y 25 (3.1%) de dengue grave.

En comparación con el departamento del Magdalena que presenta 994 casos y se observa una diferencia de 185 casos por debajo y a nivel Colombia 48.604 casos, teniendo el Distrito de Santa Marta un aporte del 1.7% de casos totales.

De acuerdo con el último reporte las semanas donde más se registraron casos fueron de la 40 a la 49, donde la la capital del Magdalena presentó 668 pacientes afectados por la picadura de mosquito, muchos de los cuales han requerido hospitalización por diferentes complicaciones.

Es por ello que Minsalud advirtió en la necesidad de robustecer los planes de salud contra el dengue en la ciudad, el cual se da por las condiciones de altura y calor, que hacen más vulnerable el territorio a la presencia del mosquito.

Las acciones ejecutadas por el Distrito

Por su parte, el secretario de Salud del distrito, Henrique Toscano, indicó que, durante los últimos meses no se ha bajado la guardia y se sigue trabajando en todas las acciones preventivas.

Asimismo, se ha desarrollado varias acciones, por medio del programa de enfermedades transmitidas por vectores, visitando directamente las viviendas e indicando a las familias como contrarrestar el mosquito.

Además, se realizan inspecciones de establecimientos especiales como cementerios, parques, IPS y terminales, que son zonas de riesgo que pueden generar presencia de mosquitos.

Igualmente, todos los días se realizan jornadas de fumigación espacial, principalmente en sectores donde se han identificado brotes de dengue.

Finalmente, la Secretaría de Salud hizo un llamado a la comunidad a mantener medidas preventivas desde casa: tapar los recipientes de agua limpia, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el menor fallecido en el trágico accidente de tránsito en la Troncal del Caribe era Aciel Parejo, de 13 años, hijo del docente...

Magdalena

El candidato a la Gobernación del Magdalena, Rafael Noya, reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de...

Judiciales Local

Menor de 13 años perdió la vida en un trágico accidente en la Troncal del Caribe, cuando el camión recolector de basura de la empresa Atesa lo arrolló tras...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, bajo la dirección del alcalde Carlos Pinedo Cuello, garantiza el desarrollo en completa normalidad de la jornada de consulta interpartidista de este...

Santa Marta

En el Rodadero Sur, los manjoles se desbordaron y ahora corren libres por las calles, mientras ESSMAR parece disfrutar del paisaje. Entre olores insoportables y quejas vecinales,...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello puso en marcha la obra ‘El Pando Sí Puede’, un moderno escenario recreodeportivo que transformará este populoso sector de Santa Marta. El proyecto incluye una cancha...