Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

El Covid-19 mutó en Colombia y ya fue reportado

El Instituto Nacional de Salud reportó oficialmente una cepa del coronavirus que, al parecer, se formó en Colombia, pero que no tiene ningún comportamiento extraño ni es más peligrosa. En otros países también han aparecido mutaciones y es normal.

La directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Martha Ospina, dio a conocer que el SARS-CoV-2, que produce la covid-19, mutó en Colombia, algo que es completamente normal, porque los virus siempre mutan y experimentan cambios como todos los seres vivos del planeta.

“Cuando ya hay suficientes de esos cambios y de esas mutaciones, y ese virus se vuelve diferente a su ancestro, ahí surge un nuevo linaje”, explicó Ospina.

Así mismo, aclaró que del virus que surgió en China aparecieron dos grandes grupos que “como las ramas de un árbol han ido teniendo ramificaciones y ramificaciones (…) tenemos más de 800 linajes circulando”, algo que es permanente, porque hay miles de mutaciones.

La llamada B1.532 es normal, no tiene ningún comportamiento extraño y es un genoma característico, según explicó el INS, que añadió que el linaje fue hallado en marzo de 2020, aunque no se había informado públicamente al respecto.

Hoy en día hay 21 linajes circulando en Colombia y de ellos, uno es exclusivamente colombiano.

“Tenemos, además, un linaje endémico, el 1.111”, aseguró, y agradeció a los 12 laboratorios del país que trabajan en vigilancia genómica.

Específicamente, se refirió al virus británico identificado como B.1.1.7., que tiene 17 mutaciones en el mismo gen, y que está preocupando al mundo porque parece ser hasta 70% más contagioso, sin estar todavía demostrado.

Colombia, como todos los países interesados, están buscándolo activamente con intensificación de la vigilancia epidemiológica desde que Reino Unido lo reportó a mediados de diciembre de 2020.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Policía Nacional hizo efectiva la orden de captura contra José Ángel Lizcano Fernández, señalado como presunto implicado en el asesinato del científico Alessandro Coatti, ocurrido en abril...

Judiciales

Las autoridades y la comunidad de Cajicá, Cundinamarca, intensifican la búsqueda de Valeria Afanador, menor de edad con síndrome de Down vista por última vez en su colegio....

Judiciales

La oportuna reacción de un joven y la rápida intervención de la Policía Metropolitana de Montería evitaron una tragedia, salvando la vida de una...

Judiciales

El hecho, que desató indignación en la comunidad, ocurrió a plena luz del día y frente a varios testigos que intentaron auxiliar al joven,...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Viral

Su repentina partida, rodeada de interrogantes, conmocionó al gremio periodístico y a los televidentes que la siguieron durante más de dos décadas en la...