Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

El corozo, la fruta detrás del éxito de dos emprendedores magdalenenses

Los hermanos Manga, egresados de la Universidad del Magdalena, lograron cerrar su primer negocio con un almacén de cadena.

En la Universidad del Magdalena se tejen historias de grande emprendimiento como el de Daniel y Sebastián Manga González, egresados de la institución, quienes construyeron una microempresa que tiene como materia prima el corozo.

Tropisabores del Caribe S.A.S, es una microempresa constituida por estos hermanos nacidos en Pivijay, Magdalena, que se dedica a la producción y comercialización de pulpas y sodas a base de corozo, tamarindo, café y maracuyá.

Creada durante la pandemia del Covid 19, desde el 2020 han crecido como empresa gracias al apoyo del Fondo Emprender Unimagdalena y Sena que les ha permitido adquirir equipos tecnológicos y maquinaria para optimizar los procesos de fabricación del producto.

Según sus fundadores, esta idea de negocio nació luego de observar en supermercados la venta de pulpa de jugos de isabella y mandarina envasadas en botellas de plástico, por lo que quisieron llevar esta fruta a los grandes almacenes.

En el mercado colombiano, el corozo tiene gran potencial, su fruta es rica en aceites, proteínas, vitaminas y antioxidantes; es fuente de alimento importante en las poblaciones rurales y, además, su tronco es utilizado para la construcción de viviendas.

“En el 2021 decidimos iniciar este sueño, empezamos a vender casa a casa y dar a conocer el producto. Viví un tiempo en Bogotá y cuando uno sale de la costa es difícil encontrar frutas como el corozo, allí vimos una oportunidad de sacarle provecho”, manifestó Daniel Manga, egresado del Programa de Ingeniería Industrial y gerente general de la empresa.

Fue así como lograron adquirir máquinas para industrializar el proceso como una envasadora de líquidos, una dosificadora, un cuarto frio para almacenamiento del producto, entre otros. “Nos enteramos de la convocatoria para estudiantes y egresados de la Universidad, vimos esa oportunidad y ha sido una gran ayuda porque ahora realizamos todo con tecnología de punta”, afirma Sebastián Manga, egresado del Programa de Contaduría Pública.

Para estos jóvenes emprendedores, “el éxito apenas empieza”, pues cerrar su primer acuerdo de ventas con el Grupo Éxito y ofrecer sus productos en supermercados del país, los impulsa a seguir trabajando por el territorio.

El apoyo recibido representado en $80 millones de pesos obtenidos a través de esta convocatoria del Fondo Emprender vigencia 2022, les ha permitido avanzar en la expansión de su marca con productos como ‘despertar’ un jugo a base de café y tamarindo, ‘emoción’ hecho con maracuyá y ‘Corozoda’ con pulpa de corozo. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La escasez de agua, sumada a la falta de cultura ciudadana ha empeorado aún más la situación, afectando gravemente tanto a la fauna como...

Judiciales Local

Un violento altercado entre comerciantes informales y una familia de turistas generó caos en las playas de El Rodadero. Un tenso momento de violencia...

Judiciales Local

Hasta el momento se desconocen las razones que provocaron esta emergencia. Tremendo susto se llevaron esta tarde los pasajeros de un bus que cubría...

Judiciales Local

Los involucrados protagonizaron una peligrosa pelea en plena vía pública mientras eran grabados por espectadores. Un episodio de intolerancia extrema quedó registrado en video...

Santa Marta

En dos años anteriores han vinculado a más de 300 jóvenes, de los cuales 20 ya ingresaron a la Universidad del Magdalena y otros...

Judiciales Local

Lo que parecía una rutinaria pelea entre mujeres, algo normal en este pueblo, al final dejó varias personas heridas y daños materiales en viviendas....