Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Jóvenes de Gaira tienen prohibida la entrada al coliseo que se pagó dos veces

Como una pista de motos para los cuidadores del coliseo y el baño público de perros guardianes; así denuncian varios jóvenes que viene siendo utilizado el Coliseo del sector de Gaira.

Los vecinos de Gaira que sostuvieron junto al edil Diego García, una discusión a través de redes sociales con los cuidadores del coliseo, quienes impidieron que un grupo de jóvenes ingresara a practicar baloncesto.

El coliseo de Gaira, el cual nunca se usó para los Juegos Bolivarianos, se encuentra abandono y con las puertas cerradas al público.

“Hoy el coliseo es una pista para que los que lo cuidan paseen sus motos, también para que los perros hagan necesidades, porque la verdad, no tiene ningún otro uso, a los niños y jóvenes de la comunidad, se les impide la entrada”, manifestó el edil Diego García.

Añadió el representante de esa comunidad que Gaira viene sufriendo problemas sociales como la delincuencia, el hurto, microtráfico y otros flagelos, a causa de que los jóvenes no tienen dónde practicar un deporte y por el contrario acceden a la delincuencia.

UN COLISEO QUE SE HABRÍA PAGADO DOS VECES

El primer contrato para la remodelación de este escenario fue firmado por Caicedo el 28 de octubre del 2015, con la firma MCI Ingenieros Constructores por un valor de $2.682 millones de pesos. Al contratista se le adelantó el 50% del dinero y el restante sería entregado a medida que la obra avanzara, por lo que debía entregarse el 31 de diciembre. Pero antes de que venciera el plazo de ejecución, el 18 de diciembre del 2015 se solicitó la primera prórroga de seis meses adicionales dando lugar al primer otrosí.

El plazo inicial de entrega se estableció para el 31 de diciembre. Al contratista se le adelantó el 50% del dinero. El restante sería entregado a medida que la obra avanzará.

La ejecución se desarrollaría en la administración de Rafael Alejandro Martínez, quien se posesionó el primero de enero de 2016. La obra tiene dos años y medio de ejecución.

Posteriormente, ya durante la administración de Martínez, el 21 de junio de 2016 se firmó un segundo otrosí para efectos de ampliar por cinco meses más, es decir, hasta el 20 de noviembre de 2016. Seguidamente, se firmaron tres otrosíes adicionales, incluida una adición por $1.340. 536.123 del 30 de abril del 2017.

Para los Juegos Bolivarianos, que iniciaron el 11 de noviembre del 2017, habían dispuesto que en ese escenario se realizarían las competencias de boxeo. Sin embargo, días antes del inicio de las justas deportivas, las lluvias impidieron la inauguración debido a que el agua entra por los laterales al tratarse de un escenario abierto y desde allí empezó a deteriorarse el piso de madera que, hasta el momento, no ha sido rehabilitado.

“La madera del piso se sopló por la humedad y el contratista no la reemplazó por madera nueva sino que trataron de presionar los listones para nivelarlos cuando se secaron”, indicó el edil Diego García.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Es el segundo crimen en menos de 48 horas en este municipio de la subregión río del Departamento. Un nuevo hecho de sangre se...

Judiciales Local

Esta medida en respuesta a lo que calificaron como un “plan genocida” que resultó con la muerte de tres miembros de la organización. En...

Judiciales Local

Los procesados no aceptaron los cargos durante las audiencias preliminares y deberán cumplir medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario. Alias ‘Moi’, ‘El Loco’...

Judiciales Local

Habitantes de la urbanización Ana Belén se encuentran con un inquietante mensaje en sus muros: las siglas “ACSN”, asociadas a un grupo armado ilegal...

Santa Marta

Es el único que te da la oportunidad ganar un bono de $50 mil pesos si llevas una pieza de ese abanico viejo, el...

Santa Marta

En próximos días se realizará una asamblea de padres para socializar el plan de trabajo de los próximos meses. La Secretaría de Educación Distrital...