Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

“El castigo corporal y chantaje emocional no son formas de educar”: docente de Unimagdalena

En la institución se llevó a cabo el ‘Primer encuentro de educadores para la prevención de violencia de género, acoso sexual y/o discriminación’. 

Cada día desde los centros educativos del Magdalena y el país se trabaja para combatir el bullying y demás acciones que afectan la integridad física y moral de los niños, jóvenes y adolescentes del territorio.

Por eso la Universidad del Magdalena a través de la Facultad de Humanidades y el Programa de Derecho, llevó a cabo el ‘Primer encuentro de educadores para la prevención de violencia de género, acoso sexual y/o discriminación’.

Dicho evento liderado por Melina Quintero Santos, docente del Área de Derechos Humanos del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación, reunió a actores entre: rectores, coordinadores, docentes, representantes estudiantiles de colegios y universidades de Santa Marta.   

Igualmente, con el apoyo de la Secretaría de Educación Distrital y la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, este espacio contó con ponentes expertos que abordaron prácticas desde diferentes ámbitos y compartieron experiencias en sus contextos educativos.

Una de las ponentes especiales fue María Concepción Gimeno Presa, docente de la Universidad de León en España quien resaltó el trabajo de la Institución en este tema de gran relevancia en la actualidad.

“Excelente el espacio, agradecer por la invitación a este evento tan importante para nosotros los docentes, padres de familia que tanto lo necesitamos para la orientación de la juventud y los niños” manifestó la licenciada especialista Emilse Vega Padilla, rectora de la I.E.D Mosquito de Gaira.

Así mismo, Valentina Santiago Ortega, estudiante de undécimo del Instituto Mixto Corazón de María se siente agradecida con estos espacios: “siempre me ha gustado y apoyo este tipo de programas. Quiero estudiar Derecho y agradezco a todo el cuerpo directivo por la invitación”.

El encuentro fue propicio para enaltecer Pablo Vera Salazar, Rector de la Universidad por fomentar las políticas de inclusión e interculturalidad que son necesarias en los problemas derivados en la desigualdad de género y que han conllevado al daño irreversible de algunos infantes del país.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hombre fue asesinado a tiros en la vereda El Chuzo. Junto a su cuerpo fue encontrado un panfleto con el sello de las AGC, lo que...

Judiciales Local

A orillas de la carretera que conduce al corregimiento, la víctima fue trasladada al centro de salud de Bonda, donde permanece sin identificar; las autoridades piden a la comunidad aportar...

Magdalena

El exgobernador del Magdalena aseguró que esta obra, financiada con recursos públicos, beneficiará a jóvenes del sur del departamento que antes estaban condenados a...

Región Caribe

La empresa firmó memorandos de entendimiento para trabajar de la mano con líderes comunitarios y organizaciones sindicales en zonas con dificultades de acceso y...

Santa Marta

Para este domingo 13 de julio, el Ideam pronosticó lluvias intensas en Santa Marta, el Magdalena y gran parte de la Región Caribe. El...

Santa Marta

La ocupación hotelera superó el 76 %, con más de 325.000 visitantes en junio. TUMAP destaca avances, pero advierte sobre desafíos estructurales. Un balance...