Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

El Carnaval que activó la economía en el barrio Cundí

La Secretaría de Gobierno adelantó reunión con comerciantes y miembros de la comunidad.

Luego de la exitosa organización del Carnaval en el barrio Cundí, la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Gobierno, líderes comunales y comerciantes, estudian la posibilidad de convertir el sector en una zona de interés cultural para la ciudad.

Así fue confirmado en una reunión que sostuvieron los organizadores del Carnaval, entre ellos líderes de la comunidad, comerciantes y familias que se beneficiaron económicamente de las festividades.

Según el balance presentado por el secretario de Gobierno, Adolfo Bula, en total fueron 37 familias beneficiadas económicamente con puestos de ventas al interior del sector; 30 jóvenes que fueron empleados para la logística y las personas contratadas al interior de los locales comerciales.

“Teniendo en cuenta el éxito que se tuvo en las fiestas de Carnaval, el buen comportamiento de los ciudadanos, la organización, además de cómo se activó el comercio y benefició a los miembros de la comunidad, estamos contemplando la posibilidad de activar el Cundí como un atractivo turístico y cultural de Santa Marta”, manifestó el Secretario de Gobierno.

Añadió que “nosotros esperamos que se vincule la comunidad, vamos a tener una nueva reunión, porque queremos integrar en el barrio un atractivo para el turismo, con actividades culturales; además incluir al ‘Cerro de la virgen’; quizás las instituciones educativas del sector y el comercio”.

BALANCE DE CARNAVALES

Según el balance entregado por el secretario Bula y que fue soportado por el empresario Hugo Montoya, en el Cundí más de 200 personas de 37 familias se vieron beneficiadas con las ventas en el barrio.

“Los puntos de ventas de las 37 familias del Cundí, vendieron cada uno entre 2 y 4 millones de pesos los dos días de Carnaval; así como otros 30 jóvenes que trabajaron en la logística durante la fiesta”, manifestó el comerciante.

Cabe destacar que en la reunión se resaltó que la participación fue total de la comunidad del sector, desde los vendedores, empleados de los locales comerciales y la logística. Según se informó el beneficio económico fue directamente para la comunidad del Cundí.

Además, las cifras del comercio aumentaron en un 200%, con relación a los comerciantes de la zona.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...

Santa Marta

A los samarios este tipo de medidas muy poco les importa, pero son los visitantes los que al final no podrán visitar estos sitios...

Santa Marta

El mandatario manifestó que ya se cuenta con el lote y los recursos necesarios, teniendo como prioridad para la entrega de estas viviendas, a...

Judiciales

La investigación reveló que estos integrantes operaban en barrios como Ciudadela 29 de Julio, Parques de Bolívar, Villa Bella y El Pando, donde manipulaban...

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Judiciales Local

El operativo militar en la Sierra Nevada de Santa Marta busca desmantelar la estructura de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada; el grupo...