El prolongado bloqueo amenaza con paralizar el transporte de carga, encarecer productos básicos y afectar el comercio regional, mientras los manifestantes aseguran estar preparados con víveres y alimentos para mantener la protesta durante varias semanas.
La entrada a Aracataca, a la altura de la Vuelta del Torito, continúa bloqueada por organizaciones sociales y comunales que desde la mañana de este jueves exigen al Gobierno Nacional la construcción de una rotonda que consideran vital para evitar el aislamiento del municipio y reducir los riesgos de accidentalidad.
Los líderes de la protesta denunciaron que la reunión virtual con representantes del Ministerio de Transporte y la ANI se vio interrumpida por un corte de energía, lo que dejó en el lugar solo a funcionarios sin capacidad de decisión.

Le puede interesar: Diputada reclama intervención inmediata del Gobierno Nacional en la Ciénaga Grande de Santa Marta
“Nos mandaron procuradores que, con todo el respeto, no conocen el tema. Cada vez que vienen funcionarios nuevos hay que volver a contar la historia y al final no hay soluciones. Hoy no hubo una respuesta positiva, por eso nos levantamos de la mesa”, expresó una de las voceras de la comunidad.
Según los manifestantes, las autoridades nacionales argumentaron que no hay recursos para la construcción de la glorieta y propusieron que la financiación saliera de los presupuestos de los municipios de sexta categoría, algo que calificaron como “irracional” dado que ni Aracataca ni El Retén tienen los recursos necesarios.

Leer más: Sigue el dolor de cabeza de los usuarios de las vías por los bloqueos en las Troncales
“Nos quedaremos aquí el tiempo que sea necesario, hemos garantizado un corredor humanitario para el paso de las autoridades y mantenemos la protesta de manera pacífica, pero no vamos a levantar el paro hasta que el Ministerio se reporte y dé soluciones concretas”, advirtió la dirigente comunal.
Mientras tanto, cientos de vehículos, entre ellos camiones de carga con banano, permanecen represados sobre la Troncal de Oriente, generando pérdidas económicas y afectaciones en la movilidad interdepartamental. La comunidad anunció que evaluará en las próximas horas si permitirá una apertura parcial de la vía mientras esperan la llegada de funcionarios de alto nivel el próximo 17 de septiembre.
