Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

El Banco se alista para la 41ª versión del Festival Nacional de la Cumbia

La edición de este año se realizará en homenaje a la cantautora Totó la Momposina del 14 al 17 de agosto.

Con el apoyo de la Gobernación del Magdalena, a través de la movilización ‘Macondo Cultural’, de la Revolución de la Equidad del Plan de Desarrollo ‘12 + 1 Ruta del Cambio Superando la Pobreza’, del gobernador, Rafael Martínez, el departamento será nuevamente el epicentro de la cultura originaria de Colombia con la realización de la 41ª versión del Festival Nacional de la Cumbia, que este año rinde un homenaje especial a Totó la Momposina, una de las voces más representativas de la música tradicional del país.

Para este magno evento la Gobernación destinó 150 millones de pesos para la logística de las actividades que se desarrollarán desde este jueves 14 al domingo 17 de agosto. Serán cuatro días en los que los asistentes disfrutarán de una programación cultural y artística que incluye talleres de baile de cumbia con bailadores tradicionales.  

Lea aquí: Nuevo asesinato en Ciénaga agudiza temor por la inseguridad

Así mismo, la 19ª Feria Artesanal y Gastronómica Regional; la exposición “Retratos de una leyenda Caribe, Totó la Momposina”, el circuito cultural “Sonidos, Colores y Sabores del Río”, conversatorios con maestros de la tradición y artistas, así como el tradicional Desfile Pocabuyano con comparsas y agrupaciones folclóricas.

También se llevarán a cabo las eliminatorias y la gran final de los concursos de parejas bailadoras y canción inédita, la propuesta musical CumbiaTronika, que fusiona sonidos tradicionales con beats modernos; la Segunda Cumbre Latinoamericana de la Cumbia y la premiación de los certámenes.

En la inauguración oficial se presentará Enkele, un ensamble de mujeres que conecta la tradición con la fuerza de lo femenino. Sus cantos están inspirados en la herencia afrocolombiana.

La Cumbia logró su estatus de Patrimonio Inmaterial de Colombia en 2022 en la gestión de los gobiernos del Cambio, iniciados en el Magdalena por el ex gobernador Carlos Caicedo, quien logró este reconocimiento histórico del departamento durante su gobierno.

Le puede interesar: Trágico accidente de tránsito en la vía Ciénaga- Barranquilla cobró la vida de ‘Popi’

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Gobernación del Magdalena ha reforzado las jornadas de acompañamiento y protección a la ciudadanía samaria, teniendo en cuenta que se declaró alerta roja...

Magdalena

Las directivas nacionales de Coljuegos presentaron una radiografía de la afectación que hay en el departamento.   En mesa de trabajo, en conjunto con...

Magdalena

Varios tramos de la vía de La Prosperidad y el corredor vial Fundación-Pivijay-Salamina está incluidos en el plan de rehabilitación de carreteras. El gobernador...

Sin categoría

Esta cobertura se logró en menos de cien días con maquinaria desplegada en 8 municipios y el Distrito de Santa Marta. Las labores con...

Magdalena

Mediante esta estrategia, la Gobernación garantizó la participación del sistema de salud del departamento en la jornada nacional de inmunización. El gobernador del Magdalena,...

Deportes

Este 6 y 7 de septiembre se llevará a cabo en la ciudad la cuarta edición de la Triatlón Sierra Nevada. La capital del...