Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

El alza del dólar beneficiará al sector turístico de la ciudad e incentivará a la compra de vivienda: Iván Calderón

Conozca los productos y servicios que aumentan con el dólar.

Opiniones divididas se gestan frente al incremento progresivo del dólar en los últimos días, que a este martes alcanza los $4.620 pesos.

Ciudades turísticas como Santa Marta, según el secretario de Desarrollo Económico, se pueden ver beneficiadas ante el aumento de la moneda, debido a que los visitantes extranjeros evidencian que el dinero les alcanza para acceder a más productos o servicios.

“Para un ciudadano de Estados Unidos o Europa venir a vacacionar al país es mucho más económico, la plata le rinde más que en otro lugar, de 3.500 que estábamos hace 3 meses, hoy le va a rendir casi un 30% más”, expresó Iván Calderón.

Otro de los puntos positivos del alza del dólar para la ciudad de Santa Marta, tiene que ver con la compra de viviendas de extranjeros, teniendo en cuenta que los precios se hacen mucho más atractivos en estos momentos donde se encuentra devaluado el peso colombiano.

“Los constructores que venden unidades residenciales frente a la playa se verán muy beneficiados, porque es muy económico, en comparación con otros destinos mundiales con las mismas características”, agregó Calderón.

Por su parte el jefe de la oficina de Desarrollo del Distrito, indicó que el sector al que más le ha convenido el incremento del dólar es al cafetero, y se espera que desde el Magdalena se exporten cerca de 200 mil kilos de Café.

“Esto representa cerca de 300 mil millones de pesos solo en el departamento, el director de la Federación de Cafetero me cuenta que están felices por esos precios”, puntualizó.

Cabe precisar que no todo es color de rosa para los demás sectores, porque Colombia es un país que es más importador, lo que genera un aumento en muchos productos que a diario consumen los colombianos, por ello en los últimos días se ha visto un aumento en gran parte de los alimentos de la canasta familiar, que, si bien son cultivados en territorio nacional muchos de ellos, los fertilizantes e insumos son importados.

Productos y servicios que aumentan cuando el dólar sube:

Maíz, trigo y azúcar de caña: A pesar de que Colombia es un país con vocación agrícola, se importan más de 12 millones de toneladas de comida al año.

Pollo y carne de cerdo: Pese a que se producen en Colombia, los animales son alimentados con maíz, el cual es importado del exterior.

Frutas y verduras: Estos alimentos sufrirán un pequeño golpe en sus precios, debido a que los insumos agrícolas necesarios son importados.

Ropa: La industria textil en Colombia requiere de la importación de la mayoría de la materia prima.

Vuelos internacionales y paquetes turísticos: Viajar con un dólar por encimad e los 4.000 pesos resulta altamente costoso para un colombiano promedio.

Carros y motos: Colombia no es un país de industria automotriz, la mayoría de los vehículos se importan desde otros continentes.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El choque hizo que la motocicleta saliera proyectada hacia el andén y cayera sobre la cicloruta de la transitada avenida Campo Serrano. Una joven...

Judiciales

Las autoridades confirmaron que avanzan en la investigación del brutal asesinato del biólogo italiano Alessandro Coatti tras capturar a un quinto sospechoso vinculado al...

Santa Marta

La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias. En sesión extraordinaria del Consejo Distrital de Gestión del Riesgo,...

Santa Marta

Santa Marta ha vivido una jornada caótica en menos de 24 horas debido a múltiples bloqueos en diferentes puntos de la ciudad, los cuales...

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta continúa monitoreando la evolución del clima y recomienda a la ciudadanía evitar zonas de riesgo. Las intensas lluvias que...

Santa Marta

Más de 155 milímetros de lluvia cayeron en cuatro horas sobre la ciudad, superando los promedios históricos. Decenas de viviendas colapsaron, colegios resultaron afectados...