Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

“Santa Marta será la ventana de Colombia ante el mundo durante la Cumbre CELAC-UE”: comandante de la Policía Metropolitana

Las autoridades locales y nacionales ultiman detalles del dispositivo de seguridad para recibir a mandatarios y delegaciones internacionales.

Santa Marta se alista para vivir uno de los operativos de seguridad más amplios de los últimos años con motivo de la Cumbre CELAC-UE. Más de mil integrantes de la Policía Nacional, junto con unidades del Ejército, la Armada y la Fuerza Aeroespacial, reforzarán la vigilancia en la capital del Magdalena durante el desarrollo del evento internacional.

Le puede interesar: Incendio forestal se registró cerca al futuro terminal de transporte de Ciénaga

Articulación para blindar la ciudad

En conversación con Santa Marta Al Día, El Comandante de la Policía Metropolitana Jaime Hernán Ríos, explicó lo que será la estrategia para blindar a la ciudad, en este evento único, “el plan contempla vigilancia en los principales corredores turísticos, desde el aeropuerto internacional hasta el centro histórico, la bahía, el parque Bolívar, El Rodadero y Gaira, zonas donde se concentrará la agenda de la cumbre.”

“Santa Marta estará completamente asegurada. Tendremos presencia en los puntos estratégicos con controles de acceso, patrullajes terrestres, marítimos y aéreos, además de cámaras de alta definición y drones de monitoreo permanente”, precisó el Comandante.

El esquema también incluye equipos especializados en inteligencia, contrainteligencia y policía judicial, además de francotiradores y personal encubierto, con el fin de anticipar cualquier eventualidad que pueda poner en riesgo el encuentro diplomático.

Leer más: Santa Marta entre las más informales: 59,3% supera media nacional

Puesto de Mando Unificado

El seguimiento de las operaciones estará a cargo del Puesto de Mando Unificado (PMU), donde convergerán más de 35 entidades del orden nacional y distrital. Desde allí se supervisará en tiempo real la seguridad, la movilidad, la atención en salud y la prestación de servicios públicos durante la cumbre.

“El PMU entrará en funcionamiento antes del 7 de noviembre y permanecerá activo hasta la finalización de los eventos oficiales.”

Contexto y refuerzo policial

El plan especial se desarrolla en un contexto complejo para la seguridad local, marcado por la presencia de estructuras ilegales como el Clan del Golfo y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, que han mantenido una disputa por el control de rentas ilícitas en la región.

Ante este panorama, la Policía Metropolitana de Santa Marta ha diseñado un componente operativo reforzado.

“Contamos con un dispositivo riguroso que involucra todas nuestras especialidades. La prioridad será la protección de los mandatarios, las delegaciones y la ciudadanía”, indicó el coronel Jaime Ríos, comandante de la institución.

Con este despliegue, las autoridades buscan que Santa Marta reciba a los representantes de América Latina, el Caribe y Europa en un ambiente de seguridad y tranquilidad, proyectando una imagen de ciudad preparada para eventos internacionales de alto nivel.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

A nivel nacional, el DANE reportó que 13,05 millones de trabajadores no cotizan a salud ni seguridad social. Durante el trimestre julio-septiembre de 2025,...

Santa Marta

Vecinos interpretan el hecho como una señal divina en medio de la tragedia. Un incendio ocurrido la tarde del domingo en el barrio Santana,...

Colombia

Durante una hora los usuarios no podrán acceder a la app ni realizar operaciones virtuales. Bancolombia informó que llevará a cabo un mantenimiento programado...

Santa Marta

Durante el encuentro, Margarita Guerra, la de Caicedo, agradeció el respaldo recibido y ratificó su compromiso con quienes día a día levantan la economía...

Judiciales Local

El adolescente perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito en la Avenida del Río, a la altura del barrio Simón Bolívar, en Santa Marta. Testigos aseguraron que...

Santa Marta

Los samarios ya pueden tanquear sus vehículos de forma rápida y moderna gracias al nuevo sistema de autoservicio implementado por Petromil, en alianza con Commodo, una...