Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

El 81,34% de los samarios afirman que consumen tres o más comidas diarias

Así lo reveló una encuesta realizada por el Dane, la cual se aplicó en las 23 principales ciudades del país.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) publicó un boletín técnico derivado de la Encuesta Pulso Social (EPS), correspondiente al último trimestre del año 2021, sobre el Índice de Confianza del Consumidor, en el que se indaga sobre el comportamiento (presente y futuro) de la economía del hogar y de capacidad actual de consumo.

En el informe se revela que, el 81,34% de los samarios afirma que consumen tres o más comidas diarias, lo que ubica al Distrito por encima de la media nacional, que es del 69,7% en cuanto al porcentaje de hogares que se alimentan tres o más veces al día.

La encuesta se aplicó en las 23 principales ciudades del país, en la que Santa Marta se destaca por registrar este alto porcentaje en los indicadores de seguridad alimentaria, frente a otras urbes, en las que el promedio de hogares que se alimentan tres o más veces al día es mucho menor.

“A través de la estrategia ‘Red Equidad’ venimos apostándole fuertemente a impactar los indicadores de pobreza que establece el Dane, entre ellos,  acceso a diversos programas articulados no sólo con el departamento del Magdalena o con la Nación, sino con programas de cooperación internacional que nos permiten tener este porcentaje favorable en el tema de seguridad alimentaria”, sostuvo Luis Fernando Pinzón Bolaño, secretario de Promoción Social, Inclusión y Equidad, al conocer los resultados de la encuesta aplicada por el Dane.

Destacó que con estos programas incluidos en la estrategia ‘Red Equidad’, la alcaldesa Virna Johnson ha articulado con el gobernador Carlos Caicedo la atención a los barrios vulnerables para combatir los factores que atentan contra la adecuada alimentación de sus habitantes.

“Este año esperamos que podamos materializar algunos acuerdos que tenemos con algunas entidades para poder seguir aumentando esos porcentajes y seguir atacando el flagelo de la desnutrición y garantizar la seguridad alimentaria en el Distrito”, puntualizó Pinzón Bolaño.

Es preciso mencionar que la estrategia ‘Red Equidad’, implementada la administración distrital, cuenta entre sus objetivos reducir las brechas de pobreza y exclusión para lograr la restitución de derechos fundamentales, así como mejorar las condiciones de vida de la población mediante la concurrencia de recursos y la intervención articulada de los sectores público, privado y comunitario.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Los involucrados protagonizaron una peligrosa pelea en plena vía pública mientras eran grabados por espectadores. Un episodio de intolerancia extrema quedó registrado en video...

Santa Marta

En dos años anteriores han vinculado a más de 300 jóvenes, de los cuales 20 ya ingresaron a la Universidad del Magdalena y otros...

Santa Marta

La Alta Consejera para la Sierra Nevada y la Zona Rural de Santa Marta recibió el premio ‘Mujeres que crean, innovan y lideran’ en...

Santa Marta

Usuarios de esta vía exigen actuación por parte de las autoriades y evitar crezca esta práctica contra los conductores y su integridad. Los delincuentes...

Santa Marta

Los protestantes denuncian que la Institución viene operando con pocos docentes en primeria y bachillerato, daños en su infraestructura y negligencia del rector. Cansados...

Judiciales Local

Primero intentaron hacerse pasar por el gobernador Rafael Martínez y ahora usan el nombre del alcalde Carlos Pinedo para engañar a ciudadanos. En este...