Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

El 68% del Magdalena vulnerable a crisis por desabastecimiento de agua potable

La crisis de agua sigue.
La crisis de agua sigue. Foto: El Heraldo.

20 de los 29 municipios del departamento están en riesgo de enfrentar una situación crítica por falta de agua. Algunas poblaciones declararon calamidad pública, mientras que otras urgen de ayuda logística para aminorar los impactos de la sequía.

La Gobernación del Magdalena, en cabeza de Carlos Caicedo, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, recorrió los municipios del departamento, con el fin de analizar los riesgos por la actual temporada seca que, de acuerdo con el Ideam, se extenderá hasta el mes de marzo.

“Recorrimos los municipios y encontramos que ya hay algunos que ya han presentado problemas de déficit de agua, que han llevado al desabastecimiento para las cabeceras municipales”, expresó Javier Pava Sánchez, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación del Magdalena.

El funcionario también señaló que en el barrido se encontraron con declaratoria de Calamidad Pública en el municipio de Pijiño del Carmen, mientras que los municipios de San Sebastián de Buenavista y San Zenón han solicitado apoyo de carrotanques por situaciones graves de falta de agua en sus cabeceras y algunos de sus corregimientos.

Cabe señalar, además, que hay un estudio nacional de agua, realizado por el Ideam, que señala que 20 municipios, de los 29 del Magdalena, se encuentran en riesgo alto por desabastecimiento de agua, mientras que los 9 restantes presentan riesgo medio y bajo.

“Con esa preocupación hemos adelantado un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo y estamos a la tarea con el Viceministerio de Agua de construir lo que se denomina un Plan de Gestión del Riesgo departamental para evitar el desabastecimiento de agua, que va a implicar, tanto un tema de priorizar algunas inversiones del Plan departamental de Agua, como igualmente hacer acciones para aumentar la resiliencia de los pequeños acueductos municipales”, concluyó el funcionario.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) mantiene activos el Protocolo Nacional de Alerta. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios...

Magdalena

Según el reporte preliminar de las autoridades locales, al menos 32 viviendas resultaron afectadas, al igual que una casa comunal en el barrio Simón...

Magdalena

Se prevén fuertes precipitaciones en municipios del sur y norte del Magdalena, mientras el Ideam vigila el avance de la Tormenta Tropical Gabrielle en...

Santa Marta

Las autoridades recomiendan activar planes de contingencia, revisar sistemas de drenaje y mantener comunicación con los consejos municipales de gestión del riesgo para prevenir...

Santa Marta

Las bandas externas del huracán podrían dejar lluvias intermitentes en La Guajira y Santa Marta, con riesgo de deslizamientos y crecientes súbitas en zonas...

Santa Marta

La tormenta tropical, que podría convertirse en huracán categoría 3, alterará los vientos y desplazará la Zona de Convergencia Intertropical, aumentando el riesgo de...