Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

El 5 de mayo inicia registro de ciudadanos en el Estatuto Temporal de Protección a Migrantes

Colombia ha recibido alrededor de 1,8 millones de ciudadanos venezolanos.

El próximo miércoles 5 de mayo comienza la primera fase de la implementación del Estatuto Temporal de Protección a Migrantes Venezolanos, establecido por el Gobierno Nacional por medio del Decreto 216 de 2021, que firmó el pasado 1 de marzo el presidente Iván Duque.

Será un procedimiento virtual y totalmente gratuito que deben realizar todos los ciudadanos venezolanos que se encuentren en el territorio nacional, salvo aquellos que ya cuenten con una visa, explicó el Director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.

Precisó que el proceso tiene tres fases. La primera, desde este miércoles, es totalmente virtual; la segunda fase, presencial, arranca en septiembre próximo y es la de biometría, toma de fotos y huellas decadactilares; y la tercera, la entrega de documentos, en el mes de octubre.

El funcionario indicó que este Estatuto, que ha sido elogiado internacionalmente, representa el compromiso del migrante con la legalidad, con Colombia, una nación que los ha abrazado.

“Es el pasaporte de entrada a las oportunidades”, como el trabajo formal, el acceso a la educación y a la salud, y la posibilidad de conducir un vehículo legalmente, agregó.

El migrante en condición irregular que quiera acogerse al Estatuto deberá certificar que se encontraba en Colombia desde antes del 31 de enero del 2021.

El Estatuto busca también proteger y garantizar los derechos de más de 400 mil niños, niñas y adolescentes venezolanos, que se encuentran en el territorio nacional.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) calculan que a finales de 2021 habrá 6.2 millones de ciudadanos venezolanos refugiados y migrantes en todo el mundo.

Colombia ha recibido alrededor de 1,8 millones de ciudadanos venezolanos, de los cuales se calcula que cerca de 800 mil se encuentran en situación irregular.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Los congresistas afirmaron que Cambio Radical ha propuesto una reforma mixta que garantice sostenibilidad financiera y participación de todos los actores del sistema. En...

Colombia

Miles de usuarios denuncian la falta de medicamentos y las demoras para agendar citas médicas, una problemática que agrava la crisis del sistema de...

Colombia

El registrador nacional, Hernán Penagos, destacó la importancia de las auditorías independientes, que podrán entregar informes periódicos a la opinión pública y a las...

Colombia

El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que se están instalando mesas de negociación con ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ para frenar el sicariato...

Colombia

Inpec confirmó que el traslado de nueve cabecillas criminales a Medellín se realizó por orden directa de la Presidencia, tras ser designados como voceros...

Judiciales Local

La víctima se desplazaba en una motocicleta marca Bóxer de placa AZH-23C de color negro y vestía un uniforme de vigilancia. Una persona fue...