Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

El 25 de julio taxistas realizarán protesta contra plataformas ilegales

Los conductores de la mancha amarilla están organizando una caravana para rechazar el uso de plataformas tecnológicas, aseguran que compite con tarifas más bajas.

Con el objetivo de establecer un precedente y exigir a las autoridades acciones más estricta contra las plataformas tecnológicas ilegales, los conductores de taxis han programado un paro en Santa Marta.

La jornada será el próximo 25 de julio, día en que la ‘mancha amarilla’ también solicitará a los agentes de tránsito y movilidad del Distrito que tomen medidas para frenar el fenómeno del mototaxismo, el cual está llevando a la industria del taxi en Santa Marta al borde de la quiebra.

Un vocero de los conductores expresó que las plataformas ilegales están devaluando el valor de las carreras, perjudicando directamente al gremio de taxistas, ya que existen varios vehículos particulares brindando un ‘servicio especial’ de manera desleal.

“Lo más preocupante de la situación es que hay carros particulares, camionetas blancas de servicio especial, busetas e inclusive algunas chivas que, al reducir el valor de las carreras en más de un 35% del valor establecido por ley, están desmejorando nuestros ingresos diarios y, por consiguiente, la calidad de vida de nuestras familias”, detalló el vocero.

Además, denunció que detrás de esas plataformas ilegales tipo Uber e inDrive se está incrementando toda clase de ilegalidades al suplantar la labor de los taxistas. Fue enfático al afirmar que las plataformas tecnológicas atraen a los clientes con precios muy bajos y promociones insostenibles para los conductores de taxi.

“Nos han utilizado para posicionar la plataforma en Santa Marta y de manera ilegal están vinculando automotores particulares para competirnos de forma desleal. Nos descuentan un porcentaje muy alto de ese servicio devaluado y nosotros, como conductores, estamos asumiendo todos los costos de operación”, indicó el vocero, quien prefirió no revelar su identidad por seguridad.

Ante la problemática que agobia a los conductores de taxis en Santa Marta, no les ha quedado otro camino que unirse como gremio para denunciar ante las autoridades los vehículos que trabajan de manera ilegal con esas plataformas tecnológicas.

Asimismo, el gremio de taxistas ha iniciado una campaña con sus usuarios para informarles sobre la importancia de usar taxis legales, que cuentan con seguros para proteger al usuario en caso de algún accidente de tránsito, ya que son taxis vinculados a empresas legalmente constituidas.

Cabe destacar que los taxis que circulan en las principales avenidas y calles de Santa Marta están regulados y vigilados por la Secretaría de Movilidad, y utilizan un sistema llamado taxímetro que marca la tarifa autorizada por la Alcaldía con el fin de evitar la especulación en el valor de las carreras.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Habitantes del barrio El Pando decidieron cerrar la vía en señal de protesta tras más de dos semanas sin energía. Cansados del calor, la...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito protagonizado por dos taxis generó gran conmoción durante la madrugada del miércoles. Uno de los vehículos terminó volcado en plena vía pública. Según testigos, un conductor...

Santa Marta

Taxistas de Santa Marta se movilizaron para exigir acciones contra el creciente transporte ilegal, especialmente en el aeropuerto, zonas turísticas y corredores estratégicos. Cientos...

Santa Marta

La comunidad de este sector acusa tanto a la Constructora Bolívar como a la Essmar de evadir responsabilidades en esta crisis por el servicio...

Santa Marta

Más de 900 estudiantes del Centro Acuícola y Agropecuario en Santa Marta podrían quedar sin el servicio de ruta que los lleva a su...

Santa Marta

La Universidad del Magdalena presentará este proyecto a instituciones u organizaciones de la ciudad para que los taxistas de la ciudad manejen un segundo...