Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Egresado de Unimagdalena descubre un nuevo género y especie de insecto acuático

Se trata de un insecto perteneciente al orden Coleóptero encontrado en el departamento de Vichada, que vive especialmente en las esponjas de agua dulce.

‘Zunielmis pax’ es el nombre que le fue asignado al nuevo género y especie de insecto acuático descubierto recientemente en el departamento de Vichada por el biólogo magíster Cristian Enrique Granados Martínez, graduado del Programa de Biología la Universidad del Magdalena.

Este hallazgo fue producto de expediciones en conjunto con el Instituto Alexander von Humboldt y la Universidad de La Guajira a lugares de Colombia que estaban completamente blindados por el conflicto armado.

“Con estas expediciones nosotros reportamos en publicaciones que se hacen en el Instituto Alexander von Humboldt sobre la biodiversidad de estas zonas, entonces ya hay varios libros publicados que hablan sobre la biodiversidad del río Bita, Caño Cristales, La Macarena, entre otros sitios que hemos ido.

A partir de ahí ha quedado un material que con los años hemos venido examinando con mucha más cautela y mucho más cuidado, y a partir del trabajo con expertos, hemos podido identificar varias especies, dentro de estas, la nueva llamada Zunielmis pax”, indicó el biólogo Granados Martínez.

Este insecto pertenece al orden Coleóptero acuático, vive especialmente en las esponjas de agua dulce que también son un grupo de organismos muy importantes y generan un micro-hábitat donde vive Zunielmis pax.

Sobre el nombre del género, el investigador explicó que, con el ‘Zuni’, se le hace un reconocimiento a la doctora María Del Carmen Zúñiga, quien es pionera en el estudio taxonómico de la familia Elmidae en Colombia, de donde se deriva el sufijo ‘Elmis’, y quien ha sido una motivación y referente para quienes estudian el mundo de los macroinvertebrados.

Por otra parte, la palabra ‘pax’, escrita en latín, traducida al español significa ‘paz’ y es un homenaje a las zonas que han sido fuertemente afectadas por el conflicto armado y a la paz que merecen todos los colombianos.

Cabe destacar que este descubrimiento se logró a través de un trabajo realizado entre el investigador Cristian Granados junto a dos expertas de la familia Elmidae: en Colombia Marcela González Córdoba, del Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica, y en Sudamérica Verónica Manzo, perteneciente al Instituto de Biodiversidad Neotropical de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.

“Este hallazgo es un aporte importantísimo al conocimiento de la biodiversidad de Colombia, sobre todo, de estas zonas que hoy en día están siendo afectadas por el conflicto armado y por todo lo que sabemos en la actualidad sobre la deforestación”, aseguró el biólogo de la Alma Mater.

Asimismo, como graduado de esta Casa de Estudios Superiores, Granados Martínez destacó que Unimagdalena ha sido un pilar esencial en su formación en ciencia: “gran parte de la Universidad ha sido fundamental para la proyección mía como científico, y no solamente la mía, sino de muchos compañeros que hoy en día todavía nos comunicamos y seguimos sacando también investigaciones en conjunto”.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Colombia

La ahora ex directora oriunda de Ciénaga donde fue comandante del Cuerpo de Bomberos se destacó por su compromiso con la prevención de incendios...

Santa Marta

La escasez de agua, sumada a la falta de cultura ciudadana ha empeorado aún más la situación, afectando gravemente tanto a la fauna como...

Judiciales Local

Un violento altercado entre comerciantes informales y una familia de turistas generó caos en las playas de El Rodadero. Un tenso momento de violencia...

Judiciales Local

Hasta el momento se desconocen las razones que provocaron esta emergencia. Tremendo susto se llevaron esta tarde los pasajeros de un bus que cubría...