Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Egresada de la Universidad del Magdalena ganó premio en FICCI

Esto, gracias al largometraje “La Marcha del Hambre” que fue dirigido por la realizadora audiovisual graduada del programa de cine y audiovisuales.

El Comité Curador del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias -FICCI-, eligió como ganador al documental largometraje “La Marcha del Hambre”, dirigido por la realizadora audiovisual Sorany Marin Trejos, egresada de la Universidad del Magdalena.

La producción se impuso en la categoría Work in progress-Infra Rojo Documental, que es para largometrajes documentales en construcción, que necesiten rubros y apoyos para finalizar la obra.

Por esto, “La Marcha del Hambre” recibirá 15 mil dólares para post-producción, lo que le permitirá finalizar la obra satisfactoriamente.

Cabe resaltar que, este largometraje cuenta la historia de los docentes que en 1966 marcharon desde Santa Marta hasta Bogotá en defensa de la educación pública.

“Este galardón importante rescata una memoria oculta, invisibilizada, nos confronta con el verdadero valor de la lucha para la existencia individual y colectiva, rescatamos esa memoria del olvido”, aseguró la docente y directora del documental Sorany Marín Trejos.

Es preciso mencionar que, el equipo a cargo de este producto audiovisual está conformado por: Edgar de Luque Jácome como asistente de dirección, el sonidista Luis Jiménez Labastidas, el director de fotografía Rafael González y la investigadora Laura Cecilia Chávez Herrera, entre otros destacados realizadores acompañados de los docentes marchantes.

Por último, la Universidad del Magdalena manifestó que ha venido apoyando este proyecto en todas sus etapas, y junto a la productora OjoAgua Cine coproducen este largometraje documental, que ha obtenido en otras oportunidades varios estímulos financieros del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...