Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

EE.UU.  apoya proyecto de recuperación en Ciudad Perdida para proteger su valor patrimonial y fortalecer el turismo

La Embajada de Estados Unidos ejecuta un plan de intervención y restauración en Ciudad Perdida, en la Sierra Nevada de Santa Marta, con el fin de preservar su riqueza arqueológica y mejorar la experiencia turística. La iniciativa, que se desarrollará durante tres años, fortalecerá el trabajo de guías indígenas y locales y modernizará los recorridos sin afectar la esencia espiritual del lugar.

Con el propósito de proteger uno de los sitios arqueológicos más importantes de Colombia, la Embajada de Estados Unidos puso en marcha un proyecto de recuperación, intervención y restauración en Ciudad Perdida, ubicada en lo más profundo de la Sierra Nevada de Santa Marta

Esta iniciativa representa un esfuerzo clave para garantizar la preservación patrimonial y modernizar el turismo en este lugar sagrado.

Durante una primera fase, expertos en conservación y restauración permanecieron más de 15 días en el sitio realizando labores como reacomodo de piedras, recuperación de caminos ancestrales y arreglo de enlozados, respetando los elementos espirituales del territorio y bajo diálogo con las autoridades indígenas.

Un destino que merece protección

Ciudad Perdida genera más de 33 mil millones de pesos al año en actividad turística, gracias al trabajo de aproximadamente 120 guías pertenecientes a empresas de turismo indígenas y locales, que acompañan a visitantes nacionales e internacionales por esta joya arqueológica.

Lea aquí: Petro habló claro: no devolverá la Essmar hasta que no esté saneada

El plan de intervención no solo busca preservar las estructuras físicas, sino también fortalecer las capacidades de los guías, mejorar los relatos históricos y culturales ofrecidos durante los tours y garantizar que el turismo que llega sea cada vez más consciente y sostenible.

La historia viva de Walter Hinojosa

Uno de los hombres más cercanos a Ciudad Perdida es Walter Hinojosa, quien trabajó en su restauración en 1978 y ha sido guía por más de 32 años, subiendo a la zona en al menos 1.812 ocasiones. Para él, este nuevo proyecto representa una segunda oportunidad para seguir cuidando lo que considera su casa espiritual.

“Amo este lugar porque me ha dado vida. Aquí he compartido con la selva, con los indígenas, con los ancestros. Es gratificante ver que hoy se invierte para proteger lo que tenemos”, afirmó Hinojosa.

Un lugar que ha maravillado al mundo

Este majestuoso sitio no solo es reconocido por su valor ancestral, también ha capturado la atención de figuras internacionales como ShakiraFidel Castro, la Reina Sofía de España, entre otros visitantes que han recorrido sus escalones milenarios.

La intervención impulsada por EE.UU. contempla mantener ese equilibrio entre preservar lo espiritual y mejorar lo turístico, sin alterar la esencia del lugar ni la conexión de los pueblos originarios con su territorio.

Un turismo con enfoque patrimonial

El respaldo de la Embajada de Estados Unidos a este proyecto se da en colaboración con entidades culturales y comunidades indígenas, asegurando que cada acción en el terreno esté alineada con la cosmovisión ancestral de quienes cuidan la Sierra.

Esta intervención es una apuesta por el futuro: proteger el pasado para enriquecer el presente del turismo en Colombia.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Para el lunes festivo, el Ideam prevé un incremento generalizado de lluvias, especialmente en las inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, Cesar,...

Judiciales Local

Un hombre fue asesinado a tiros con más de 8 detonaciones por sicarios en motocicleta en el barrio María Eugeniade Santa Marta. El hecho se suma a...

Magdalena

Los datos concluyen que mientras la candidata sigue creciendo, Noya pierde apoyo, El Mono y Santana se estancan. Según la más reciente encuesta presencial...

Santa Marta

Santa Marta se prepara para vivir una de las fiestas más esperadas del año. “The Purge Halloween Party” reunirá música, disfraces, premios millonarios, contando...

Santa Marta

Estas medidas buscan garantizar la seguridad vial, el orden y la movilidad durante el desarrollo de las actividades recreativas y culturales programadas para la...

Santa Marta

Según informó la institución, el responsable fue visto portando la indumentaria oficial del equipo mientras realizaba el acto delictivo, además de haber sustraído varios...