Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

‘Edificio Río Magdalena’, la apuesta de la Unimagdalena para ampliar su infraestructura académica

El rector Pablo Vera Salazar, solicitó al Gobierno Nacional incluir este proyecto en el plan de infraestructura educativa.

Con el objetivo de cumplir con el Plan de Desarrollo ‘Unimagdalena Comprometida 2020-2030’, la Universidad del Magdalena desarrolla iniciativas encaminadas a la ampliación y modernización de la infraestructura física, tecnológica y de servicios con criterios de sostenibilidad e inclusión.

Una de estas propuestas, es el edificio de sulas Río Magdalena. Este, está concebido para albergar espacios académicos de pregrado o posgrado a grupos de menor número de personas, con la flexibilidad de integrar aulas y adaptarse a grupos de mayor tamaño.

El proyecto fue presentado a principios del año 2021 y finalmente, el 21 de abril de 2022 recibió concepto favorable por parte del Ministerio de Educación Nacional, luego de ocho revisiones, lo que se traduce en que es viable para ser financiado.

El presupuesto aprobado es de $50.142.545.902 que incluye construcción, dotación e interventoría; un proyecto que busca responder a los planes de ampliación de cobertura teniendo en cuenta el crecimiento universitario y la nueva oferta académica.

Acorde a la apuesta del Gobierno Nacional, de crear 500.000 nuevos cupos en instituciones de educación superior, la Universidad del Magdalena espera que con la construcción del edificio Río Magdalena se hagan sostenibles en el tiempo los nuevos 230 cupos en modalidad presencial que se abren desde el segundo semestre de 2023.

Durante la más reciente reunión entre los rectores que hacen parte del Sistema Universitario Estatal – SUE y de la red de instituciones técnicas profesionales, tecnológicas y universitarias públicas, con el presidente de la república y la ministra de Educación, el rector Pablo Vera Salazar instó al Gobierno Nacional a incluir al ‘Río Magdalena’ en el Plan de Infraestructura Educativa.

A pesar de que el nuevo bloque de esta casa de estudios superiores, es uno de los pocos proyectos nacionales que están hoy en fase tres con licencia de construcción, no se encuentra priorizado dentro del plan de espacios educativos en el Plan Nacional de Desarrollo.

Son en total 43 proyectos visibilizados a nivel nacional, de los cuales cinco se concentran en la región Caribe (Bolívar, César, Córdoba y dos en Sucre) y siete tienen prioridad uno en cierre de brechas regional (Chocó, Caldas, Guaviare, Norte de Santander, Nariño, Putumayo y Cauca).

El Edificio de Aulas Río Magdalena contempla cuatro pisos con un área total de 9.168,67 metros cuadrados, con cuatro aulas tipo torreón con capacidad para 60 personas cada una y 48 aulas normales para 666 personas en total, un auditorio divisible con aforo total de 960 personas, salas VIP, oficinas y baños.

Tendrá tecnología bioclimática de diseño que incluye minimizar impacto de la energía solar mediante protección exterior de fachadas con elementos cortasoles, reciclaje de aguas lluvias, cubierta verde sobre auditorio y espacio para paneles solares en las cubiertas de aulas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Por el momento, las causas de la muerte son desconocidas y se espera que Medicina Legal realice la necropsia correspondiente para determinar las circunstancias...

Magdalena

Desde esta semana entró en funcionamiento la Cooperativa Multiactiva de Turismo para el Cambio que opera en el Parador Turístico Ciénaga Mágica de Macondo....

Cultura

Si estás pensando en escaparte esta Semana Santa, Santa Marta es uno de los destinos más completos de la costa Caribe colombiana. Sol, mar,...

Judiciales Local

Dos hombres que se movilizaban en motocicleta fueron arrojados desde un puente por encapuchados que buscaban robarles la moto. El hecho, que inicialmente se...

Magdalena

Educación Departamental y el Gaula lideraron una socialización ante varios profesores de diferentes colegios oficiales, en la que se les capacitó sobre cómo evitar...

Judiciales Local

Hombre armado ingresó al lugar y, sin mediar palabra, acabó con sus vidas. Yeimis Moreno y Yenis Montero fueron asesinadas a sangre fría mientras...