Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Edificio de antigua Cajanal se habría convertido en una “olla” en pleno Centro Histórico

Dicen que ese edificio es un foco de inseguridad, porque alberga a muchos de los habitantes de calle que recorren el Centro Histórico.

En un verdadero rincón donde reina la droga, la inseguridad y hasta problemas de higiene, se ha convertido el edificio de la antigua Cajanal en Santa Marta.

El edificio ubicado en la calle 20 con carrera segunda, ha sido denunciado por comerciantes y vecinos del Centro Histórico como un lugar invadido por habitantes de la calle e incluso algunos aseguran que es una “olla” del microtráfico.

Los comerciantes del Centro Histórico de Santa Marta se reunieron con las autoridades distritales, la Policía Metropolitana, Ejército y Armada entre otras entidades, para iniciar los preparativos para la temporada turística de fin de año, que ya está próxima a iniciar.

El encuentro que tuvo como lema “El Centro corazón de todos”, y que permitió a los comerciantes del Centro Histórico exponer sus preocupaciones, dejó claro que los problemas de ese histórico y turístico sector son los mismos que se han venido denunciando desde hace tiempo, la inseguridad y la informalidad.

Justamente sobre la inseguridad varios propietarios de hoteles, hostales y restaurantes coincidieron en una preocupación, y es la relacionada con una edificación ubicada en la calle 20 con carrera segunda, el antiguo edificio de la Caja Nacional de Previsión, Cajanal, “Que se haga algo con ese lugar porque allí está la mayoría de estas personas que nos perjudican”, expresó una preocupada propietaria de un restaurante del sector.

Argumenta la mayoría de los comerciantes, que en esa edificación se “hospedan” muchos de los habitantes de calle que merodean el Centro Histórico día y noche, algunos de los cuales cometen toda clase de delitos, además alberga a algunos vendedores informales que comercializan sus productos en todo el Centro, algunos de esos productos con problemas de higiene.

Dicen que la mayoría de los vendedores informales y habitantes de calle, incluso los niños que permanecen en lugares como el Parque de Los Novios, están instalados en esa viaja edificación, y pidieron a las autoridades distritales presentes, entre ellas la Secretaria de Seguridad y Convivencia, Sarita Vives Gutiérrez, hacer algo para solucionar ese problema que genera inseguridad. La funcionaria fue consciente del problema pero explicó que el tema debe estudiarse bien porque esa edificación es propiedad del Departamento.

Los comerciantes esperan que alguien le solucione es problema, porque incluso otra propietaria dijo, “mi negocio es el baño de esas personas, allí orinan y hacen de todas las necesidades, todos los días me levanto a lavar las paredes, porque el olor es insoportable”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El adolescente perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito en la Avenida del Río, a la altura del barrio Simón Bolívar, en Santa Marta. Testigos aseguraron que...

Santa Marta

Los samarios ya pueden tanquear sus vehículos de forma rápida y moderna gracias al nuevo sistema de autoservicio implementado por Petromil, en alianza con Commodo, una...

Magdalena

El precandidato recorrió calles y plazas escuchando propuestas y sueños de viva voz de una pueblo que mantiene la esperanza un mejor país. Durante...

Santa Marta

El anuncio se dio en el marco del I Encuentro Territorial de Salud Mental con Enfoque de Género 500+: Desafíos de la aplicación de...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena lideró una jornada de articulación con el Consejo de Paz, donde se socializaron los avances de la Política pública de reconciliación, convivencia y no...

Santa Marta

La ciudad reporta una ocupación hotelera del 63% y refuerza la seguridad en zonas turísticas y marítimas. Santa Marta reafirma su posición como uno...