Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Ebar está a punto de colapsar y se necesita otra planta por más de $150 mil millones

Los concejales coincidieron en la necesidad de otra planta para el apoyo.

Un desastre, en eso está convertida la planta de tratamiento de la Ebar en la ciudad de Santa Marta, bajo la conducción de la Essmar.

Los concejales de Santa Marta, pidieron evidenciar en una visita, que de no realizar mantenimientos o reparaciones a algunas de las bombas de la estación Ebar Norte de Santa Marta, en menos de 6 meses se presentaría un colapso generalizado en el sistema de conducción de aguas negras.

En compañía de un equipo técnico de la empresa Essmar, el Dadsa y la Secretaría de Salud, una Comisión Accidental del Concejo de Santa Marta integrada por los cabildantes Howard Escárraga, Miguel Martínez, José Ordoñez, Juan Carlos Palacio y Osvaldo Socarrás, realizaron una inspección a las instalaciones de la estación de bombeo Ebar Norte, infraestructura fundamental para la recolección y conducción de aguas residuales en el distrito.

La jornada inició con un reconocimiento al lugar, pasando por los puestos de operaciones de las bombas, bases de fijación, cuarto de máquinas, colectores, sala de fluido de energía y planta eléctrica. Vale recordar que la visita estuvo motivada por el permanente rebosamiento de aguas negras desde la Carrera 1ra. Hasta el sector de Los Cocos, entre otras zonas de Santa Marta como el Centro Histórico y Pescaíto.

Al término del recorrido los concejales expresaron preocupación por el estado que presenta la estación de bombeo, pese a una inversión que se esté realizando a la misma por un valor aproximado de 20 mil millones de pesos para resolver las diferentes contingencias que se han presentado relacionadas al rebosamiento de alcantarillas.

“La Ebar norte se encuentra en un estado crítico. Sin duda necesita una inversión de manera inmediata, ya que los expertos han colocado tiempos perentorios para realizar unas mejoras en la estación, de lo contrario colapsaría el sistema causando rebosamientos masivos en Santa Marta” Concejal Juan Carlos Palacio.

En la actualidad, los rebosamientos en Santa Marta dependen del nivel de efectividad de la Ebar Norte. De otro lado, los concejales coincidieron en que Santa Marta necesita una planta de tratamiento en el sector sur del distrito para aliviar cargas de la central de bombeo. Esta infraestructura tiene un costo alrededor de $150 mil millones.

“Se que muchos samarios tienen el deseo que el sistema de alcantarillado sea optimizado, lo cual se podrá lograr con la creación de una planta de tratamiento a través de un proceso de empréstito o de valorización, y de esta manera los samarios podamos tener una mejor condición de vida” Aseguró Palacio.

La comisión accidental que realizó la inspección se comprometió en hacer seguimiento al tema y para el periodo de sesión siguiente, un debate con la empresa Essmar para abordar con lupa temas administrativos buscando un mejoramiento del sistema en la ciudad.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un ciudadano fue despojado de sus pertenencias por un ladrón armado mientras salía del establecimiento. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad. La delincuencia...

Santa Marta

Madres de familia denuncian una alarmante falta de atención médica en pediatría por parte de Nueva EPS en Santa Marta. Aseguran que sus hijos...

Judiciales Local

Entre los restantes por capturar, se encuentran Ignacio Arturo Pana Jusayu y Luis Javier Barco Díaz, tenebrosos cabecillas de la estructura criminal de Los...

Judiciales Local

Un operativo de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y la DIAN permitió la aprehensión de tres automóviles de alta gama en la vía alterna al Puerto de Santa...

Judiciales

Durante operativos en Algarrobo y Nueva Granada, las autoridades capturaron a dos hombres armados que portaban explosivos, armas de fuego y propaganda criminal del Clan del Golfo. La Policía del Magdalena y...

Santa Marta

El Distrito fue invitado por el Ministerio de Vivienda a participar en la agenda académica para conocer detalles técnicos del funcionamiento de las plantas...