Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Durante la vacuna se puede perder líquido y puede que no se den las seis dosis sino solamente cinco: MinSalud

​Esto respondió tras conocerse que habían desaparecido 15 vacunas tras el inicio del Plan de vacunación.

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez señaló que puede ser factible que en el momento de la aplicación de la vacuna se pueda perder algo del líquido.

Mencionó que, en el caso de la vacuna de Pfizer, el vial trae seis dosis que se restituyen con un diluyente para volverlo más liquido y poder inyectarlo, y en ese momento o cuando se extrae con la aguja, se pueda perder cierta cantidad que al final significa que no se den las seis dosis sino solamente cinco.

“A mí realmente me parece poco que tengamos solamente cuatro casos en ese número de vacunas aplicadas, pero indudablemente el problema existe y es aceptable una pérdida de 5 a 10 % en vacunas, no solo en Covid-19, sino en cualquier proceso de vacunación” dijo el ministro Ruíz.

Reiteró que “se podría perder una dosis por la forma en que se aplique o se extrae el líquido con la jeringa e incluso puede que se vaya un poco más de dosis con cada aplicación y eso va reduciendo el número de dosis. Eso es lo que puede suceder y evidentemente lo que se debe tener es una adecuada supervisión sobre el proceso y en esa curva de aprendizaje en la que estamos, se puede dar esas eventualidades”.

Sanción por saltarse la fila

Con relación a los que se saltan la fila para logara la vacuna, el ministro Ruíz Gómez señaló que se está haciendo un gran esfuerzo para evitarlo pero que no se está del todo blindado y que el tema es difícil de controlar sobre todo cuando se tienen miles de puntos de vacunación.

“Tenemos prevenciones como una base de información unificada, pero evidentemente si no hay colaboración ciudadana y si no hay una sincronía alrededor de esto, es muy difícil”, señaló.

Dijo que el decreto del Plan Nacional de Vacunación es clarísimo en el sentido de qué personas se deben ir incluyendo como son los médicos que están en primera línea, los trabajadores de la salud, como los estudiantes que estén rotando o los servicios de primera línea y demás.

“Esto requiere primero, que los gerentes de los hospitales reporten a estas personas para que sean incluidas en Mi Vacuna. Sino están reportados va a ser muy difícil, y segundo, que no puede haber dentro de esas personas prioridades de uno sobre otros”, agregó el ministro

Finalmente indicó que se tiene una mesa de trabajo donde está la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República y la Superintendencia de Salud, y que esta última ha desplazado equipos a todos los departamentos para vigilar el cubrimiento de todo el proceso.

“Tanto la Contraloría como la Procuraduría están trabajando para que cualquier denuncia sea investigada y se den las sanciones correspondientes”, concluyó.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El terrible acto de inseguridad y violencia quedó grabado en la cámara de seguridad de una reconocida carnicería, en la vía principal del barrio...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Entretenimiento

Las estrellas colombianas, con sus universos tan diversos,  unen sus estilos musicales en este paseo vallenato que reafirma lo bonita que es la vida cuando...

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...