Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Durante el fin de semana, más de 5 mil personas se movilizaron vía marítima en el Magdalena

Imagen de referencia

Los sitios turísticos donde más turistas se transportaron fueron: Bello Horizonte, Taganga, Playa Blanca, Rodadero Norte y Rodadero Sur.

La Capitanía de Puerto de Santa Marta realizó controles este fin de semana en las diferentes playas de Santa Marta, como son: Bello Horizonte, Taganga, Playa Blanca, Rodadero Norte y Rodadero Sur.

En los operativos hechos por la Dimar se tomaron algunos datos y se entregó un balance positivo del pasado puente festivo, el cual se caracterizó por no presentarse novedad alguna en cuanto al transporte marítimo de pasajeros.

Asimismo, se conoció que se movilizaron 5.060 turistas hacia los diferentes sitios turisticos del departamento del Magdalena.

Esto permitió que los turistas y nativos disfrutaran sin mayores contratiempos de las diferentes zonas marítimas.

La Dimar y la Estación de Guardacostas de Santa Marta, vigilaron que todas las embarcaciones que efectuaron actividades marítimas y náuticas, cumplieran con la normatividad marítima colombiana.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un nuevo hecho de sangre se registró en la noche de este jueves en el corregimiento de Gaira, al sur de Santa Marta, donde...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de sangre se registró en el corregimiento de Gaira, al sur de Santa Marta, donde un hombre fue víctima de un atentado sicarial...

Santa Marta

A través del canal de denuncias de Santa Marta Al Día, varios conductores de la capital del Magdalena han manifestado su inconformidad por presuntos...

Santa Marta

Entre 2019 y 2024, el número total de nacimientos en la ciudad cayó en un 40 %, un cambio que los expertos atribuyen tanto...

Santa Marta

En el Camellón Rodrigo de Bastidas, se llevó a cabo la clausura de la tercera fase del proyecto de fortalecimiento a recicladores, con la entrega de 50 triciclos y kits...

Santa Marta

La Alcaldía distrital activó la Alerta Amarilla Hospitalaria en toda la red pública y privada de salud, como medida preventiva para garantizar atención oportuna, respuesta médica coordinada...