Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Duque plantea que el salario mínimo para el 2022 sea de un millón de pesos

El Presidente Iván Duque Márquez propuso este domingo un reajuste histórico del salario mínimo para los colombianos a un millón de pesos en 2022, durante su visita al Archipiélago de San Andrés y Providencia.

Este monto sería sin auxilio de transporte.

El presidente, Iván Duque Márquez, propuso este domingo que el reajuste del salario mínimo para los colombianos en 2022 sea del 10,07%, es decir, de alrededor de un millón de pesos sin subsidio de transporte

De esta forma sería el incremento mínimo salarial, en términos reales, más alto de los últimos 40 años.

Durante la inauguración de la sede del Hotel Escuela del SENA en San Andrés, el jefe de estado reconoció la dureza que soportaron los trabajadores, así como los empresarios durante la pandemia en 2020, y destacó que, gracias a la buena marcha de la economía y su dinámica recuperación, hay la voluntad para lograr un incremento significativo en el ingreso.

“Nuestra meta es que podamos llegar, podamos cerrar un acuerdo para los trabajadores de Colombia que nos permita cumplir ese sueño –que también fue una promesa de nuestra campaña– de llegar al millón de pesos, sin el auxilio de transporte (…) Eso equivale a un aumento del 10,07% y esto significaría que es el aumento del salario mínimo en términos reales más alto en 40 años”, afirmó.

Para el jefe de estado, de concretarse el acuerdo, representaría un mensaje “muy grande para la población colombiana” por cuanto se permitiría tener mayor ingreso y estimular la demanda agregada del país.

“El mensaje que ha transmitido la ANDI (; la SAC (Sociedad de Agricultores de Colombia); Fenalco; sabemos que es un esfuerzo de los empresarios de nuestro país y es así como tenemos que darles una gran respuesta a los trabajadores de Colombia; que podamos llegar este año a ese millón de pesos solamente en ese componente salarial”, dijo.

Agregó que, de darse la concertación salarial y laboral, no habría triunfos individuales, sino que representaría el esfuerzo colectivo del país.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...