Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Duque lanza Plan de Seguridad de Navidad y campaña para proteger a los menores de la explotación sexual

Se intensificarán los operativos de inspección, control y vigilancia para verificar que hospedajes, ‘chivas’ rumberas, bares, guías de turismo y agencias de viajes.

El presidente Iván Duque anunció este sábado que, en coordinación con las autoridades, la Fuerza Pública, los sectores hoteleros y turísticos y demás gremios económicos se pondrá en marcha un Plan de Seguridad de Navidad con el fin de proteger la vida e integridad de los ciudadanos, promover la reactivación de la economía y el turismo durante las festividades decembrinas.

Al término de un Consejo de Seguridad efectuado en Cartagena, el Jefe de Estado indicó que “todo el despliegue de Fuerza Pública, todo el acompañamiento, es para que se pueda dar una reactivación dinámica del turismo, pero teniendo, también, desde ya, como proyección, que esta temporada decembrina se podrá llegar a ocupación hotelera muy cercana al ciento por ciento en la ciudad de Cartagena”.

También advirtió que la Fuerza Pública estará vigilante ante cualquier manifestación del delito de explotación sexual, en especial contra mujeres, niños y niñas y adolescentes.

“Turista que pretenda caer en alguna de estas prácticas no solamente será deportado, sino que será declarado persona non grata. Y, por supuesto, ante la comisión de cualquier delito se procederá con la respectiva judicialización”, expresó.

Vigilancia y control de explotación sexual

Se lanza la estrategia ‘ESO NO VA’, la cual comprende acciones de prevención, control e investigación, a fin de contrarrestar los delitos de explotación sexual, trata de personas, venta y consumo de estupefacientes, hurto, y la instrumentalización de menores de edad en la comisión de delitos.

Se aumentará la presencia y el control en zonas estratégicas de Cartagena, especialmente en la Torre del Reloj.

Se intensificarán los operativos de inspección, control y vigilancia para verificar que hospedajes, ‘chivas’ rumberas, bares, guías de turismo y agencias de viajes tengan al día los registros de funcionamiento y demás documentación legal.

La Armada Nacional y la DIMAR fortalecerán el control a turistas y a empresas de transporte marítimo en puertos y muelles, especialmente en el Muelle de Los Pegasos y el Muelle de La Bodeguita.

En coordinación con la Alcaldía de Cartagena, se revisará la iluminación en muelles y puertos para facilitar el trabajo de control y vigilancia de la Armada Nacional.

La Policía Nacional designará a 50 hombres en apoyo a las actividades de Policía Judicial e Inteligencia.

Se fortalecen 11 frentes de seguridad y se crearán 13 adicionales para el interior del Centro Histórico.

Migración Colombia continuará con los controles migratorios y garantizará que los protocolos sean expeditos y eficientes en la eventualidad de que un extranjero infrinja alguna norma del Código de Policía o esté alterando la convivencia.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) fortalecerá las jornadas de búsqueda activa de niños, niñas y adolescentes en posibles situaciones de explotación sexual comercial, con la conformación de un nuevo equipo de protección integral.

Se ampliará en cobertura la oferta de prevención de riesgos, pasando de 500 a 1.000 beneficiarios del programa que previene la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, el trabajo infantil, y en 19,2% (de 5.200 a 6.200 niños atendidos) la atención en el programa Generación Explora

El Ministerio de Interior financiará el fortalecimiento de la Policía de Turismo, a través de dos unidades móviles y 30 bicicletas.

El Ministerio del Interior llevara a cabo, el 11 de diciembre, la primera sesión del comité contra la trata de personas en Cartagena.

Ministerio de Trabajo lanza un plan de choque para la prevención y erradicación de la explotación sexual comercial de menores, con un componente de prevención, promoción de derechos, atención y restablecimiento de derechos, judicialización fortalecimiento de la denuncia.

Acciones con el sector hotelero

La Asociación Colombiana Turística y Hotelera de Colombia (Cotelco), en coordinación con la Metropolitana de Policía y la Alcaldía de Cartagena, establecerá los protocolos a seguir en caso de que un huésped altere el orden y la convivencia.

Se lanzará una campaña dirigida a huéspedes sobre el uso y contratación de los servicios formales en la ciudad.

Se realizarán las coordinaciones para la integración de cámaras de video-vigilancia de hoteles y hospedajes en diferentes zonas de la ciudad.

Written By

Te puede interesar

Colombia

En una rueda de prensa en Caracas, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, aseguró que Vicky Dávila es su candidata favorita para ser la próxima...

Colombia

A medianoche vence el plazo para que la Casa Blanca anuncie su decisión. Están en juego 450 millones de dólares en apoyo militar, policial...

Colombia

Tras 24 horas desde la apertura de solicitudes, según la Fifa la demanda es enorme y Colombia figura entre los países que más están...

Colombia

Los mandatarios Federico Gutiérrez y Alejandro Éder están en el centro de la polémica tras su viaje a Estados Unidos para tratar temas de cultivos ilícitos, una función que la Constitución...

Colombia

Barranquilla podría estar más cerca de contar con su propio sistema de metro, gracias al interés del Gobierno chino en financiar y participar en...

Deportes

Una fuerte pelea entre hinchas de la selección Colombia y la selección Venezuela dejó caos en el centro de Bogotá, luego del partido que...