Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Duque dijo que Maduro era un dictador y tenía preparado un “remedo de elecciones”

El Jefe de Estado se refirió a la situación venezolana de cara a las elecciones.

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, afirmó que el régimen de Venezuela busca, con las elecciones de este domingo, silenciar al último vestigio que queda de democracia y subrayó que “el deterioro institucional de Venezuela es de las cosas más lamentables que se hayan visto en América Latina”.

El Jefe de Estado se refirió a la situación venezolana en el Diálogo de Reactivación realizado, dentro del Compromiso por Colombia, en el municipio de Ocaña, Norte de Santander.

“Mañana ese dictador, ese sátrapa, tiene montada una opereta, un remedo de elecciones, para quitarle la voz y la expresión al único vestigio que le queda a Venezuela de resistencia democrática, que es la Asamblea Nacional, que hemos reconocido más de 57 Estados en el mundo, y que hemos reconocido también a quien la Asamblea eligió como su Presidente interino para defender la democracia en Venezuela”, expresó el Presidente Duque.

Agregó que “ellos intentarán siempre chantajear, presionar, valerse de todo tipo de mecanismos para tratar de legitimarse”.

“Pero nosotros no vamos a legitimar jamás esa dictadura, porque el día que legitimemos esa dictadura habremos perdido todos los principios democráticos en los que se fundamenta esta República, y eso no va a ocurrir mientras yo sea el Presidente de Colombia”, advirtió.

Además, el mandatario se refirió a la preocupación expresada por líderes de Norte de Santander sobre la actividad de bandas criminales en la frontera  y señaló que “al otro lado, los que están en el poder son de una bacrim”.

“Son una bacrim. El ‘Cartel de los Soles’ es una bacrim. Ellos son los aliados de la ‘Narcotalia’, son los aliados también del Eln, que lo tienen operando en el Arco Minero; son los aliados de ‘Los Caparros’, de ‘Los Pelusos’, del ‘Clan del Golfo’. Y por eso es que nosotros hemos denunciado esto internacionalmente”, expresó.

Indicó que entiende la preocupación de los nortesantandereanos por su situación económica y social, “porque este es un departamento que por décadas se desarrolló en un ambiente de relación amigable, fraterna, con el vecino. Y nosotros hemos sido fraternos recibiendo a muchos de los migrantes en situaciones deplorables”.

“Pero también voy a decir una cosa: lo que hemos visto de Norte de Santander, de adaptarse, de reinventarse, para no depender únicamente del estado de ánimo de un dictador, sino tener su economía pujante y mirar a distintos lugares, eso para mí también vale muchísimo, lo que es esta cultura nortesantandereana”, concluyó.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El vehículo en el que se movilizaba Jaime Avendaño, director regional de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), fue atacado por sicarios que dispararon más de 15...

Judiciales Local

Un grupo de habitantes bloqueó la Avenida del Libertador en protesta contra la empresa Air-e, debido a que, según denuncian, llevan dos días sin...

Judiciales

Un video grabado por la comunidad muestra la brutal agresión en San Juan del Cesar (Guajira), donde un hombre arremetió contra su ex mujer en medio de...

Mundo

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de cuatro presuntos “narcoterroristas” en un operativo en aguas internacionales, mientras el gobierno de Nicolás...

Judiciales

Las bandas criminales ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ firmaron en la cárcel La Picota de Bogotá un acuerdo de paz urbana con el Gobierno Nacional, comprometiéndose a suspender homicidios,...

Judiciales

El hallazgo de la abogada Sandra Cecilia Serrano, reconocida por lograr la nulidad de la elección del alcalde de Bucaramanga por presunta doble militancia,...