Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Duque dijo que Maduro era un dictador y tenía preparado un “remedo de elecciones”

El Jefe de Estado se refirió a la situación venezolana de cara a las elecciones.

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, afirmó que el régimen de Venezuela busca, con las elecciones de este domingo, silenciar al último vestigio que queda de democracia y subrayó que “el deterioro institucional de Venezuela es de las cosas más lamentables que se hayan visto en América Latina”.

El Jefe de Estado se refirió a la situación venezolana en el Diálogo de Reactivación realizado, dentro del Compromiso por Colombia, en el municipio de Ocaña, Norte de Santander.

“Mañana ese dictador, ese sátrapa, tiene montada una opereta, un remedo de elecciones, para quitarle la voz y la expresión al único vestigio que le queda a Venezuela de resistencia democrática, que es la Asamblea Nacional, que hemos reconocido más de 57 Estados en el mundo, y que hemos reconocido también a quien la Asamblea eligió como su Presidente interino para defender la democracia en Venezuela”, expresó el Presidente Duque.

Agregó que “ellos intentarán siempre chantajear, presionar, valerse de todo tipo de mecanismos para tratar de legitimarse”.

“Pero nosotros no vamos a legitimar jamás esa dictadura, porque el día que legitimemos esa dictadura habremos perdido todos los principios democráticos en los que se fundamenta esta República, y eso no va a ocurrir mientras yo sea el Presidente de Colombia”, advirtió.

Además, el mandatario se refirió a la preocupación expresada por líderes de Norte de Santander sobre la actividad de bandas criminales en la frontera  y señaló que “al otro lado, los que están en el poder son de una bacrim”.

“Son una bacrim. El ‘Cartel de los Soles’ es una bacrim. Ellos son los aliados de la ‘Narcotalia’, son los aliados también del Eln, que lo tienen operando en el Arco Minero; son los aliados de ‘Los Caparros’, de ‘Los Pelusos’, del ‘Clan del Golfo’. Y por eso es que nosotros hemos denunciado esto internacionalmente”, expresó.

Indicó que entiende la preocupación de los nortesantandereanos por su situación económica y social, “porque este es un departamento que por décadas se desarrolló en un ambiente de relación amigable, fraterna, con el vecino. Y nosotros hemos sido fraternos recibiendo a muchos de los migrantes en situaciones deplorables”.

“Pero también voy a decir una cosa: lo que hemos visto de Norte de Santander, de adaptarse, de reinventarse, para no depender únicamente del estado de ánimo de un dictador, sino tener su economía pujante y mirar a distintos lugares, eso para mí también vale muchísimo, lo que es esta cultura nortesantandereana”, concluyó.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Tras un año de seguimiento e inteligencia, el Ejército y la Policía lograron la detención de uno de los cabecillas más temidos del Clan...

Judiciales Local

El presidente expidió una resolución en la que reconoce al reconocido líder y por quien las autoridades ofrecían una recompensa de 100 millones de...

Judiciales

El terrible acto de inseguridad y violencia quedó grabado en la cámara de seguridad de una reconocida carnicería, en la vía principal del barrio...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Entretenimiento

Las estrellas colombianas, con sus universos tan diversos,  unen sus estilos musicales en este paseo vallenato que reafirma lo bonita que es la vida cuando...

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...