Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Duque denunciará a Maduro ante la Asamblea General de la ONU

El presidente colombiano Iván Duque anticipó el martes que en la próxima reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas denunciará a su par Nicolás Maduro por supuestamente patrocinar y proteger a grupos terroristas en Venezuela.

En una entrevista con la radio local La FM sostuvo que “me he pronunciado internacionalmente y lo seguiré haciendo y voy a hacer referencia sobre esto en la Asamblea General de Naciones Unidas… porque allá (en Venezuela) le están dando patrocinio, auspicio y protección a grupos terroristas para que afecten a otros Estados”.

El mandatario colombiano destacó también que en Venezuela hay una presunta connivencia entre el gobierno y varios grupos armados ilegales que afectan a Colombia y que la administración de Maduro protegería a cabecillas de esas estructuras como alias “Jesús Santrich” y otros jefes de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional.

“Tengo la inmensa preocupación de que en territorio venezolano, con el auspicio de la dictadura, tengan allá a criminales protegidos para eludir a la justicia colombiana y que tengan a personas dedicadas a cometer fechorías en ese país para después repetirlas en Colombia”, agregó.

A su vez, dijo, invitará a la reflexión de la comunidad internacional para aplicar una sanción a Maduro.

Por su parte, el canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo publicó en Twitter que su país “reitera su firme respaldo a la Asamblea Nacional de Venezuela y a sus diputados perseguidos por el régimen ilegítimo y tiránico de Maduro, al tiempo que rechaza el adelantamiento de elecciones de esa Asamblea legítima”.

La víspera la oficialista Asamblea Nacional Constituyente retiró la inmunidad parlamentaria a cuatro diputados opositores y autorizó su enjuiciamiento, con lo que se elevó a 18 la cifra de congresistas procesados en los últimos tres meses.

Todos los congresistas procesados fueron acusados por las autoridades de apoyar el fallido alzamiento militar del 30 de abril que encabezó el líder opositor y jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, que intensificó la pugna entre el gobierno y la oposición.

Guaidó denunció la víspera que el gobierno estaría considerando disolver la Asamblea Nacional y convocar de manera anticipada elecciones parlamentarias.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Con 33 votos a favor y 20 en contra, la Cámara Alta instó al presidente Gustavo Petro a cumplir los tratados internacionales contra el...

Colombia

En una rueda de prensa en Caracas, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, aseguró que Vicky Dávila es su candidata favorita para ser la próxima...

Mundo

El gobernante Nicolás Maduro adelantó nuevamente la navidad, anunciando que este año comienza el 1 de Octubre, pese a que faltan casi tres meses...

Mundo

El Dictador Nicolás Maduro aseguró que el video divulgado por Estados Unidos fue creado con inteligencia artificial y acusó a Trump y a Rubio...

Mundo

El dictador venezolano advirtió que responderá con una ofensiva armada si su país es atacado por el despliegue militar de Estados Unidos en el...

Mundo

Concretamente hace 10 años, la Guardia Nacional de Venezuela marcó las casas de familias colombianas en la frontera, dividiendo hogares y dejando miles de...