La Defensoría del Pueblo de Colombia expresó su preocupación por el atentado y reclamó que los migrantes y refugiados reciban el acompañamiento necesario de las autoridades.
Dos venezolanos exiliados en Colombia, el activista Yendri Velásquez y el consultor político Luis Peche, fueron víctimas este lunes de un atentado sicarial en el norte de Bogotá. Ambos fueron atacados a tiros desde un vehículo mientras salían de un edificio en la localidad de Usaquén para tomar un servicio de transporte, según informó la Policía Nacional.
Los dos hombres resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital Reina Sofía, donde permanecen estables. Velásquez, sin embargo, tuvo que ser sometido a una cirugía por la gravedad de las lesiones.
El presidente Gustavo Petro atribuyó el ataque al crimen organizado, mientras que la opositora venezolana María Corina Machado aseguró que las víctimas son “perseguidas por la dictadura de Nicolás Maduro”.
Le puede interesar: Joven cartagenero que no vendía nada logra llenar su carrito de comidas: “Dios me escuchó”
Según las autoridades, al menos tres personas participaron en el atentado. El vehículo desde el cual se efectuaron los disparos había salido minutos antes del mismo edificio en el que se encontraban las víctimas. Posteriormente, fue hallado en la localidad de Suba, con dos pistolas en su interior. De acuerdo con el comandante de Usaquén, Ricardo Chaves, los disparos fueron numerosos y se dirigieron principalmente a las piernas de los exiliados.
Leer más: Iván Cepeda llega a Santa Marta con mensaje de reconciliación política
Velásquez y Peche llegaron a Colombia en septiembre de 2024, durante el recrudecimiento de la represión en Venezuela y en medio de las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales. Peche, quien también posee nacionalidad colombiana, no requirió trámites migratorios para permanecer en el país. Velásquez, en cambio, solicitó refugio con apoyo de la Defensoría del Pueblo, petición que, según la relatora especial de la ONU para la Libertad de Asociación y Asamblea, Gina Romero, aún no ha recibido respuesta.
