Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

“Domingos Sancocheros” estrategia para recoger fondos y ejecutar obras en Santa Marta

Con esta iniciativa se han pavimentado calles, instalado tuberías y solucionado derrame de aguas negras en más de 20 sectores de Santa Marta.

Una llamativa estrategia ciudadana lidera desde hace varios años el edil de la Localidad Uno, Nilson Ramírez, quien con líderes de varios sectores de Santa Marta, en los que prioriza a la zona rural, se ejecutan obras con recursos propios.

“Domingos Sancocheros” es la actividad que se cumple cada ocho días en distintos barrios de Santa Marta, en los que se encuentran zonas del 11 de Noviembre, Bonda, Los Laureles, Cartagena y Timayui, entre otros. La jornada es una sopa que preparan los mismos ciudadanos, quienes previamente han recibido la donación de los alimentos necesarios y posteriormente, venden en el mismo barrio el “sancocho”.

“Se trata de una actividad que hemos desarrollado durante mucho tiempo y con la que recogemos fondo, ese es el objetivo principal. Entre varios hacemos un aporte para la preparación de la sopa y luego la vendemos. La misma comunidad se compromete a comprar el alimento porque sabe que el dinero recolectado se ejecutará en obras” manifestó Nilson Ramírez.

Esta jornada hace parte de un proyecto que durante años hemos venido ejecutando en Santa Marta, se trata de “Todos ponen” una actividad que consiste en que la misma comunidad que identifica problemáticas con las que han convivido durante décadas, realiza un trabajo un equipo y con el liderazgo y aporte del edil Nilson Ramírez se ejecutan esas pequeñas obras.  

Las obras consistes en pavimentar calles, hacer placa huella, instalar tuberías, solucionar derrame de aguas negras y hasta ayudar a personas de escasos recursos que en ocasiones no tienen como asumir gastos médicos a que sean atendidos.

“Sabemos que cientos de barrios claman ayuda gubernamental. Hay sectores rurales de la Localidad Uno que están abandonados, que llevan décadas esperando una inversión y mientras eso pasa, lo que estamos haciendo es gestionando y ejecutando esas pequeñas obras pero grandes para quienes se benefician” puntualizó Ramírez.

AUTOGESTIÓN

Nilson Ramírez considera que el servicio social no es solo de políticos, sino de ponerse en los zapatos de todos los ciudadanos y entender que un derrame de aguas negras enferma a los niños de la zona pero que las personas están en busca de su diaria alimentación y es difícil solucionar problemas que le correspondería a los gobiernos.

“Lo que hacemos se llama autogestión. Es decir, con nuestros propios mecanismos y nuestras pocas herramientas, adelantamos rifas, hacemos sancocho para la venta y la misma comunidad pone la mano de obra. Se trata de un trabajo en equipo que nos ha dado resultado en los últimos 20 años” refirió Nilson Ramírez.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las obras, lideradas por el Ministerio de Vivienda, incluyen la construcción de dos plantas desalinizadoras, la rehabilitación de la EBAR Norte y el plan...

Magdalena

El líder progresista Carlos Caicedo formalizó hoy ante la Registraduría Nacional del Estado Civil el registro del Grupo Significativo de Ciudadanos “Caicedo Presidente”, con...

Judiciales Local

Familiares y vecinos de Manuel Bolaños, conocido como ‘Mañe’, exigen una investigación profunda tras su muerte por descarga eléctrica en el barrio Nacho Vive, en Santa Marta. El hombre habría...

Judiciales Local

Funcionarios del CTI de la Fiscalía realizaron las diligencias judiciales en el centro asistencial y trasladaron el cuerpo a la Morgue de Medicina Legal...

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Dayer Castro, su cuerpo fue hallado por pescadores del sector envuelto en redes de pesca a pocos metros de la...

Judiciales Local

En una operación realizada en Santa Marta, las autoridades capturaron a Uber Etilvio Torres García, señalado como el séptimo implicado en el asesinato del biólogo italiano Alessandro Coatti. El...