Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Doctoranda en Derecho realiza pasantía de investigación en la UCC

Con esta modalidad no solo se fortalece la movilidad académica, sino que permite la colaboración entre la Universidad Autónoma de Aguascalientes y la UCC.

La abogada y magister en Derecho Abeth Loaiza Lagos, proveniente de México, llegó al Campus Santa Marta con el objetivo de establecer una colaboración de investigación que permita vincular los trabajos realizados durante su doctorado en derecho en la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Uno de los requisitos de dicho estudio posgradual es la investigación intercultural, por lo que la abogada decidió realizar el intercambio en la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta en donde, de manera virtual y presencial realizará producción investigativa en aporte a la academia.

Abeth Loaiza eligió como temática de investigación “la responsabilidad patrimonial del estado”, tema en el que es experto nuestro profesor-investigador Doctor Andres Felipe Roncancio y quien acompañará el proceso académico.

Con esta modalidad no solo se fortalece la movilidad académica, sino que permite la colaboración entre la Universidad Autónoma de Aguascalientes y la UCC para que estudiantes y profesores compartan sus conocimientos.

El acompañamiento del Doctor Roncancio se debe a una visita que el profesor realizó hace algunos años a México, donde conoció a la abogada Abeth Loaiza y con quien empezaron a trabajar mancomunadamente en temas de Derecho comparado.

“Estas visitas favorecen la parte institucional, académica y fomenta lazos entre investigadores y escuelas de estudio”, aseguró.

De acuerdo con el Coordinador de internacionalización, el señor Leonel Quintero la pasantía se realizará en dos etapas, del 2 al 30 de enero de manera virtual y del 6 al 17 de febrero de manera presencial, permitiendo el trabajo en red.

Por su parte, el doctor Andrés Roncancio indicó que este tipo de ejercicios académicos nutren mucho el proceso investigativo, docencia e internacionalización de currículo, aspecto fundamental para generar diálogos de perspectiva global.

“Este tipo de movilidades de doctorado suman mucho valor a la Facultad, y más en el objetivo de la alta calidad; la visita permitirá compartir conocimientos no solo con estudiantes sino con profesores y así marcar un elemento fundamental en el proceso de formación”, aseguró.

Para la Facultad de Derecho, esta visita es importante porque se vincula a universidades extrajeras y abre la posibilidad de internacionalizar los trabajos e investigaciones, lo cual permitirá intercambios académicos y movilidades.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Oficina para la Gestión del Riesgo, realiza inspección para detallar el diagnóstico...

Entretenimiento

Una historia real que mezcla afrobeats, ritmos colombianos y el espíritu del verano disponible ya en todas las plataformas digitales El artista colombiano ANGARITA, actualmente radicado en Estados Unidos, debuta en la escena...

Entretenimiento

El cantautor colombiano Joaquin Guiller continúa consolidando su lugar como una de las voces más auténticas y versátiles del género popular. Tras ser incluido...

Entretenimiento

El sencillo, producido en Punta Cana, República Dominicana en el estudio de Master Chris ‘El Científico’, es una balada que transforma el dolor del...

Magdalena

La Defensa Civil Colombiana Seccional Magdalena celebró este fin de semana la incorporación de nuevos voluntarios que, con vocación y compromiso, decidieron sumarse a...