Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Doctoranda en Derecho realiza pasantía de investigación en la UCC

Con esta modalidad no solo se fortalece la movilidad académica, sino que permite la colaboración entre la Universidad Autónoma de Aguascalientes y la UCC.

La abogada y magister en Derecho Abeth Loaiza Lagos, proveniente de México, llegó al Campus Santa Marta con el objetivo de establecer una colaboración de investigación que permita vincular los trabajos realizados durante su doctorado en derecho en la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Uno de los requisitos de dicho estudio posgradual es la investigación intercultural, por lo que la abogada decidió realizar el intercambio en la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta en donde, de manera virtual y presencial realizará producción investigativa en aporte a la academia.

Abeth Loaiza eligió como temática de investigación “la responsabilidad patrimonial del estado”, tema en el que es experto nuestro profesor-investigador Doctor Andres Felipe Roncancio y quien acompañará el proceso académico.

Con esta modalidad no solo se fortalece la movilidad académica, sino que permite la colaboración entre la Universidad Autónoma de Aguascalientes y la UCC para que estudiantes y profesores compartan sus conocimientos.

El acompañamiento del Doctor Roncancio se debe a una visita que el profesor realizó hace algunos años a México, donde conoció a la abogada Abeth Loaiza y con quien empezaron a trabajar mancomunadamente en temas de Derecho comparado.

“Estas visitas favorecen la parte institucional, académica y fomenta lazos entre investigadores y escuelas de estudio”, aseguró.

De acuerdo con el Coordinador de internacionalización, el señor Leonel Quintero la pasantía se realizará en dos etapas, del 2 al 30 de enero de manera virtual y del 6 al 17 de febrero de manera presencial, permitiendo el trabajo en red.

Por su parte, el doctor Andrés Roncancio indicó que este tipo de ejercicios académicos nutren mucho el proceso investigativo, docencia e internacionalización de currículo, aspecto fundamental para generar diálogos de perspectiva global.

“Este tipo de movilidades de doctorado suman mucho valor a la Facultad, y más en el objetivo de la alta calidad; la visita permitirá compartir conocimientos no solo con estudiantes sino con profesores y así marcar un elemento fundamental en el proceso de formación”, aseguró.

Para la Facultad de Derecho, esta visita es importante porque se vincula a universidades extrajeras y abre la posibilidad de internacionalizar los trabajos e investigaciones, lo cual permitirá intercambios académicos y movilidades.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La violencia armada no da tregua en Santa Marta. Un nuevo atentado sicarial se registró hace pocos minutos en el barrio El Pantano, donde un hombre fue gravemente herido tras...

Judiciales Local

El ataque ocurrió en el barrio Boulevard de la 19. Las autoridades investigan si se trató de un intento de atraco o un atentado...

Santa Marta

Durante la celebración de los 10 años de Camacol Magdalena, el mandatario distrital reafirmó su compromiso con el crecimiento ordenado de la ciudad y...

Magdalena

Durante tres días, los hijos de funcionarios y contratistas de la Universidad del Magdalena participaron en actividades recreativas y educativas que fortalecieron el vínculo...

Judiciales Local

Jesús Higinio, quien permanecía en estado crítico tras ser baleado durante un atraco en Santa Marta, falleció en las últimas horas. Las autoridades confirmaron...

Magdalena

La defensora de derechos humanos advirtió en conversación con Santa Marta Al Día, sobre la crisis humanitaria que vive el Magdalena por el conflicto...