Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Docente Unimagdalena preside Consejo Nacional de Planeación

Profesores de la alma mater continúan destacándose en el ámbito nacional, aportando a las bases del Plan de Desarrollo 2022-2026.

Con un informe que consigna las principales observaciones a la ruta que seguirá el Gobierno Nacional, la docente de la Universidad del Magdalena, Amanda Vargas Prieto, entregó las bases del Plan de Desarrollo, las cuales indican que lo mejor es integrar regionalmente al país.

La profesora Amanda, es quien preside el Consejo Nacional de Planeación, CNP y recientemente fue escogida como presidenta de este órgano, por lo que fue la encargada de entregar el documento al presidente Gustavo Petro para su consideración y análisis previo antes de la radicación ante el Congreso de la República.

Una vez más miembros de la Alma Mater, siguen dejando en alto el nombre de esta Institución a través de sus acciones propositivas.

“El mayor reto en esta hoja de ruta es la integración regional que se propone. Entre algunas de las recomendaciones al Plan Nacional de Desarrollo, se pone el acento en la importancia de la planeación participativa, desarrollando el punto 2.2.6 del Acuerdo de Paz referente a la política para el fortalecimiento de la planeación democrática y participativa”, precisó Vargas Prieto.

Es así, como el departamento del Magdalena tiene una actuación sobresaliente en el CNP ya que el sector educativo y cultural está representado por la profesora de esta Casa de Estudios Superiores, Amanda Vargas Prieto.

Es importante destacar que la consejera Vargas Prieto ha sido secretaria general de la junta directiva del CNP por los últimos dos años, y acaba de ser elegida unánimemente para ser la presidente del CNP.

En la Universidad del Magdalena está vinculada a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, donde cumple un destacado papel en sus tareas de docencia y de investigación.

Ella, educa desde esa posición a los estudiantes interesados en el tema de economía social y solidaria, y ha adelantado con algunos de ellos proyectos de investigación para mejorar diversos sectores económicos y sociales del departamento del Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Se anticipan precipitaciones moderadas en varios municipios; autoridades y comunidades deben prepararse ante posibles emergencias. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam)...

Magdalena

Santa Marta al Día habló con voces autorizadas para conocer su análisis sobre el panorama actual de homicidios y delincuencia que va en aumento...

Magdalena

Las operaciones de este grupo especial buscan reforzar la seguridad en el municipio ante el incremento de hechos delictivos. Ante el incremento de hechos...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La instalación de estos dispositivos busca disminuir la alta siniestralidad en esta curva peligrosa, respondiendo a los llamados de la comunidad por mayor seguridad....

Magdalena

Las declaraciones del mandatario Departamental se dan luego de que 27 días después le devolvieran el proyecto de ordenanza por supuesta falta unidad de...