Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Docente de la Universidad Sergio Arboleda estuvo presente en webinar internacional

La docente se destacó con su participación en ponencia internacional en el ámbito investigativo.

Claudia Mejía Mojica, docente de la Escuela de Comunicación, Periodismo y Psicología de la Universidad Sergio Arboleda sede Santa Marta, y miembro del grupo de investigación ‘Comunicación y Sociedad’, participó en el escenario académico internacional con el proyecto de investigación con impacto en el desarrollo local de la comunidad cafetera de San Javier, municipio ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta.

La docente sergista representó a la Institución y al grupo de semillero de investigación de la Institución, en el marco del Webinar “Stakeholders´ Involvement Methodologies for local sustainable development, storem collaboration and contribution to society at large” que organizó la Universidad para la Cooperación Internacional – UCI.

La Investigación con que participó Claudia Mejía, en alianza con el Grupo GECCO de la Escuela Internacional de Administración y Marketing de la U. Sergio Arboleda, es denominada “Estrategia de comunicación para la construcción y posicionamiento de la marca territorial San Javier como destino turístico y multi – productivo en el contexto del postconflicto”, y busca proponer una estrategia de comunicación para la construcción y posicionamiento de la marca territorial, y así contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de esta región del Magdalena.

 “[…] este espacio trae grandes beneficios para comunidades como San Javier, pues brinda la posibilidad de visibilizar los resultados del proyecto, construir relaciones de apoyo con investigadores de otros países, articular acciones colectivas en beneficio de las comunidades intervenidas, a través de la construcción de la marca y el turismo para la sostenibilidad del desarrollo social”, afirmó la docente Claudia Mejía Mojica.

El evento se presentó en el marco de las actividades del proyecto STOREM, financiado por la Comisión Europea, liderado por la Universidad de Cagliari (Italia).

El webinar internacional reunió a la red de investigación Unidad de Planeación y Desarrollo adscrita a EuropeAid; la Comisión Europea conformada por ONG, y otras instituciones académicas en Europa que, en alianza con universidades y entidades de Latinoamérica, trabajan articuladamente para conseguir fondos que contribuyen al desarrollo sostenible de territorios vulnerables de la región.

“Esta casa de estudios se enorgullece de su cuerpo profesoral, quienes con su participación en escenarios académicos e investigativos internacionales aportan a los procesos educativos de los jóvenes profesionales de la Región”, dijo la universidad en un comunicado.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta intervino en un accidente de tránsito en el barrio Timayui, donde un vehículo cargado con una mudanza quedó volcado y sostenido...

Santa Marta

los samarios llenan de basuras y escombros algunas zonas de la ciudad, generando una problemática que lleva toda la vida afeando este sector turístico...

Santa Marta

Un perrito ciego cayó en un enorme hueco lleno de aguas residuales en la urbanización Villas de Alejandría, lo que despertó la preocupación de la comunidad...

Magdalena

La jornada pedagógica buscaba concientizar a los peatones sobre la mejor manera de proteger sus vidas. La concesión Ruta Magdalena Sierra Mar no solo...

Judiciales Local

De acuerdo con el testimonio de sus allegados, en ese centro asistencial no contaban con los elementos necesarios para intervenirlo quirúrgicamente. La clínica Cehoca,...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello encabezó el acto de colocación de la primera piedra del Centro de Vida para el Adulto Mayor ‘Miguel Pinedo...