Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Docente de la Universidad Sergio Arboleda estuvo presente en webinar internacional

La docente se destacó con su participación en ponencia internacional en el ámbito investigativo.

Claudia Mejía Mojica, docente de la Escuela de Comunicación, Periodismo y Psicología de la Universidad Sergio Arboleda sede Santa Marta, y miembro del grupo de investigación ‘Comunicación y Sociedad’, participó en el escenario académico internacional con el proyecto de investigación con impacto en el desarrollo local de la comunidad cafetera de San Javier, municipio ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta.

La docente sergista representó a la Institución y al grupo de semillero de investigación de la Institución, en el marco del Webinar “Stakeholders´ Involvement Methodologies for local sustainable development, storem collaboration and contribution to society at large” que organizó la Universidad para la Cooperación Internacional – UCI.

La Investigación con que participó Claudia Mejía, en alianza con el Grupo GECCO de la Escuela Internacional de Administración y Marketing de la U. Sergio Arboleda, es denominada “Estrategia de comunicación para la construcción y posicionamiento de la marca territorial San Javier como destino turístico y multi – productivo en el contexto del postconflicto”, y busca proponer una estrategia de comunicación para la construcción y posicionamiento de la marca territorial, y así contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de esta región del Magdalena.

 “[…] este espacio trae grandes beneficios para comunidades como San Javier, pues brinda la posibilidad de visibilizar los resultados del proyecto, construir relaciones de apoyo con investigadores de otros países, articular acciones colectivas en beneficio de las comunidades intervenidas, a través de la construcción de la marca y el turismo para la sostenibilidad del desarrollo social”, afirmó la docente Claudia Mejía Mojica.

El evento se presentó en el marco de las actividades del proyecto STOREM, financiado por la Comisión Europea, liderado por la Universidad de Cagliari (Italia).

El webinar internacional reunió a la red de investigación Unidad de Planeación y Desarrollo adscrita a EuropeAid; la Comisión Europea conformada por ONG, y otras instituciones académicas en Europa que, en alianza con universidades y entidades de Latinoamérica, trabajan articuladamente para conseguir fondos que contribuyen al desarrollo sostenible de territorios vulnerables de la región.

“Esta casa de estudios se enorgullece de su cuerpo profesoral, quienes con su participación en escenarios académicos e investigativos internacionales aportan a los procesos educativos de los jóvenes profesionales de la Región”, dijo la universidad en un comunicado.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El directivo destacó que el apoyo a la Economía Popular ha sido una de las banderas del actual Gobierno Nacional El Banco Agrario de...

Judiciales Local

El hombre se movilizaba en motocicleta junto a sus familiares en su intento por llegar a una clínica tras presentar un fuerte dolor en...

Judiciales

De acuerdo con las primeras versiones, los internos abrieron un hueco en una de las paredes del centro de reclusión y huyeron a través de un local...

Santa Marta

Usuarios de las vías y conductores cuestionan la efectividad de los dispositivos y su impacto real en la seguridad y mantenimiento vial de la...

Judiciales Local

Un joven de Bucaramanga falleció tras un accidente en el río Buritaca, en Santa Marta, donde operadores turísticos ofrecían recorridos sin chalecos salvavidas ni guías, y el...

Santa Marta

Con la elección del Consejo de Juventudes, las consultas populares y las elecciones atípicas próximas, el sector comercial teme que las continuas restricciones limiten...