Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Docente de la Unimagdalena recibió ‘Premio Literario Casa de las Américas’

El maestro se destacó en la categoría ‘Estudios sobre la presencia negra en la América y el Caribe contemporáneos’.

La Universidad del Magdalena continúa destacándose a nivel nacional e internacionalmente. Recientemente, un docente de esta casa de estudios recibió el ‘Premio Literario Casa de las Américas’ de la edición 2023 por su obra ‘La orilla de Caliban: el rastro de la filosofía afrocaribe en el siglo XX’.

Se trata del doctor Roberto Almanza Hernández, profesor de planta e investigador de la institución en la Facultad de Humanidades, quien participó en este certamen literario en la categoría ‘Estudios sobre la presencia negra en la América y el Caribe contemporáneos’.

La obra premiada, es un ensayo que se origina de su tesis doctoral en la que reflexiona sobre la relevancia y los aportes más importantes de la filosofía afrocaribe en siglo XX. Al tiempo que muestra las conexiones con el pensamiento afrodiaspórico, resaltando las contribuciones de autores y movimientos de la diáspora africana en la producción de ‘la caribeñidad’.

Asimismo, alude a movimientos como el ‘rastafari’, el ‘panafricanismo’ y el ‘humanismo’, tanto como a la materialidad de las vidas que han producido estos movimientos. Recurre a los aportes de la teoría descolonial y desde allí problematiza los obstáculos y las dificultades de emergencia de un pensamiento afrocaribe.

“Me siento muy honrado, Casa de las Américas es una institución prestigiosa y este premio es el reconocimiento de una labor que vengo madurando alrededor de la reflexión sobre el Caribe y creo que es muy importante, en términos de posicionar el Caribe colombiano nuevamente en este certamen” dijo el docente.

El docente del programa de Antropología, consideró que su investigación doctoral tenía un gran potencial y esto lo impulsó a someter este ensayo a concurso, donde por fortuna le fue otorgado el premio por decisión unánime de los jurados evaluadores.  

Es importante mencionar que desde 1960, han sido varios los colombianos que han sido galardonados en las diferentes categorías del Premio Casa de las Américas. Entre ellos se destacan: Jorge Zalamea, Juan Manuel Roca, Piedad Bonnett, Juan Cárdenas, el cartagenero Roberto Burgos; y hoy se suma el docente de esta casa de estudios.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En los encuentros se estableció una agenda conjunta enfocada en fortalecer la gestión del riesgo y la protección ambiental en el territorio. El director...

Judiciales Local

Un fuerte accidente de tránsito entre un carro particular y un bus intermunicipal en la vía que conduce al Banco, Magdalena, dejó tres personas...

Judiciales Local

Un niño de dos años perdió la vida en el barrio 20 de Abril de Santa Ana luego de sufrir una posible convulsión y...

Judiciales Local

Un campesino de 66 años fue asesinado a bala en su propia parcela en el corregimiento de Palomar, Zona Bananera, cuando sujetos armados irrumpieron...

Entretenimiento

Tras una semana sin lograr ventas, Anuar, un joven de 16 años del barrio San José de Los Campanos, vivió un giro inesperado gracias...

Judiciales

El vehículo en el que viajaban los artistas vallenatos Samuel Morales y Juank Ricardo junto a su agrupación se accidentó en la mañana de este domingo....