Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Distrito y taxistas socializaron el mejoramiento de la malla vial en diferentes avenidas de la ciudad

En encuentro ‘Hablemos con Virna’ también se estableció una jornada de toma de muestra covid para este gremio de la ciudad.

La Alcaldía Distrital, sigue transformando la gobernanza pública, con la creación de más espacios democráticos y participativos, es por ello  que el espacio “Hablemos con Virna” durante su tercera jornada se desarrolló  con conductores, propietarios y empresas del gremio de taxis, quienes le plantearon a la Alcaldesa y  a su gabinete distrital, las necesidades e inquietudes  de su sector. 

“La  idea es seguir trabajando en equipo, ustedes han sido un gremio que ha demostrado que laboran unidos, y que cuando piensan que hay cosas que se deben solucionar o mejorar a través del dialogo hemos avanzado siempre, y estoy segura que va a seguir siendo así”, afirmó la alcaldesa, Virna Johnson.  

Por su parte, Yorley Oses, presidente de Asoprotaxis, aplaudió este tipo de iniciativas de diálogo con la ciudadanía. “Para nosotros son muy importantes estas reuniones para poder generar nuestras inquietudes y problemáticas, pero al mismo tiempo proponer soluciones que es lo que caracteriza a este gremio para que se pueda resolver. La Alcaldesa tomó atenta nota de lo que expusimos, que queremos darle solución por el bien de la industria y de la comunidad”, manifestó el directivo de esta asociación. 

Durante el encuentro, teniendo en cuenta las peticiones del gremio de taxis, se socializaron las obras  de mejoramiento de malla vial, entre las que se encuentran la calle 30, la avenida del Río, la carrera 19 y el anillo vial del Pando, así como la continuación del reparcheo en las principales vías de la ciudad, la puesta en funcionamiento de la vía a Taganga y el tramo entre el Buenavista y la glorieta de Mamatoco. 

De igual forma se acordó con la Secretaría de Salud desarrollar una jornada masiva de toma de muestras Covid- 19 para el gremio de taxis, la mejora en procesos de tramites con el  SIETT, el incremento  del pie de fuerza con agentes adscritos a la Secretaría Movilidad, lograr el convenio con Policía Nacional para que se haga la regulación y el control con la Seccional de Tránsito y Transporte de la MESAN  y mayor capacitación del sector en temas como el bilingüismo a través de la Secretaría de Desarrollo Económico. 

Written By

Te puede interesar

Colombia

La empresa Air-e Intervenida avanza en sus operativos de control en Atlántico, Magdalena y La Guajira, donde identificó conexiones ilegales, medidores manipulados y acometidas fraudulentas en conjuntos residenciales, bodegas, restaurantes y hasta...

Santa Marta

Un operativo conjunto de la Alcaldía de Santa Marta y el DADSA inspeccionó restaurantes del balneario turístico, verificó trampas de grasa y certificados de disposición de aceite usado, y reforzó la apuesta de sostenibilidad del...

Santa Marta

Expertos en salud recomiendan evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 a. m. y las 4:00 p. m., utilizar protector solar de amplio espectro...

Santa Marta

Primera vez que el Distrito organiza una jornada masiva de definición de situación militar, las jornadas continuarán de manera periódica en las Alcaldía al...

Deportes

El equipo samario presentó nuevas incorporaciones y apuesta por el compromiso para cambiar la historia del segundo semestre. Con el objetivo de mantener la...

Judiciales

Una menor de 13 años asegura que el ICBF y el Hospital Julio Méndez Barreneche le quitaron a su hijo sin orden judicial ni...