Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Distrito y taxistas socializaron el mejoramiento de la malla vial en diferentes avenidas de la ciudad

En encuentro ‘Hablemos con Virna’ también se estableció una jornada de toma de muestra covid para este gremio de la ciudad.

La Alcaldía Distrital, sigue transformando la gobernanza pública, con la creación de más espacios democráticos y participativos, es por ello  que el espacio “Hablemos con Virna” durante su tercera jornada se desarrolló  con conductores, propietarios y empresas del gremio de taxis, quienes le plantearon a la Alcaldesa y  a su gabinete distrital, las necesidades e inquietudes  de su sector. 

“La  idea es seguir trabajando en equipo, ustedes han sido un gremio que ha demostrado que laboran unidos, y que cuando piensan que hay cosas que se deben solucionar o mejorar a través del dialogo hemos avanzado siempre, y estoy segura que va a seguir siendo así”, afirmó la alcaldesa, Virna Johnson.  

Por su parte, Yorley Oses, presidente de Asoprotaxis, aplaudió este tipo de iniciativas de diálogo con la ciudadanía. “Para nosotros son muy importantes estas reuniones para poder generar nuestras inquietudes y problemáticas, pero al mismo tiempo proponer soluciones que es lo que caracteriza a este gremio para que se pueda resolver. La Alcaldesa tomó atenta nota de lo que expusimos, que queremos darle solución por el bien de la industria y de la comunidad”, manifestó el directivo de esta asociación. 

Durante el encuentro, teniendo en cuenta las peticiones del gremio de taxis, se socializaron las obras  de mejoramiento de malla vial, entre las que se encuentran la calle 30, la avenida del Río, la carrera 19 y el anillo vial del Pando, así como la continuación del reparcheo en las principales vías de la ciudad, la puesta en funcionamiento de la vía a Taganga y el tramo entre el Buenavista y la glorieta de Mamatoco. 

De igual forma se acordó con la Secretaría de Salud desarrollar una jornada masiva de toma de muestras Covid- 19 para el gremio de taxis, la mejora en procesos de tramites con el  SIETT, el incremento  del pie de fuerza con agentes adscritos a la Secretaría Movilidad, lograr el convenio con Policía Nacional para que se haga la regulación y el control con la Seccional de Tránsito y Transporte de la MESAN  y mayor capacitación del sector en temas como el bilingüismo a través de la Secretaría de Desarrollo Económico. 

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Procuraduría General de la Nación emitió este sábado un exhorto urgente a la Mesa Directiva de la Asamblea del Magdalena, tras recibir denuncias...

Judiciales Local

En la tarde de este sábado 22 de noviembre, un ataque sicarial ocurrido a pocos metros de la Institución Educativa Los Olivos, en el...

Santa Marta

Residentes del barrio 20 de Julio, en la carrera 6 con calle 15, elevaron una denuncia pública alertando sobre un presunto centro de compra...

Santa Marta

El ministro del Interior, Armando Benedetti, llegó a Santa Marta con una misión de alto calibre: recibir directamente las denuncias que señalan a funcionarios,...

Judiciales

La medida fue anunciada en horas de la tarde del viernes 21 de noviembre, generando preocupación entre varios usuarios que dependen diariamente de esta...

Santa Marta

El velero de cinco mástiles realizó una nueva escala en el puerto samario, reforzando el turismo náutico y la proyección internacional de la ciudad....