Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Distrito y motociclistas unifican criterios para nuevas medidas que regulen el tránsito de motos

La Alcaldía de Santa Marta mantiene abiertos los canales de diálogo con las distintas agremiaciones de motociclistas de la ciudad, a fin de escuchar sus propuestas sobre las medidas que restringen la circulación de este tipo de vehículos.

Las ideas expuestas por los motociclistas serán tenidas en cuenta para la elaboración de un nuevo acto administrativo que regule el tránsito y establezca restricciones para motocicletas, motocarros, mototriciclos, cuatrimotos y similares en el área del distrito.

La secretaria de Movilidad Multimodal y Sostenible de Santa Marta, Jazmín Sánchez Bozón indicó: “Tenemos varias medidas que estamos socializando, donde les decimos a los motociclistas que aunque quisiéramos quitar todas las restricciones, éstas son necesarias, tenemos muchas obras que van a venir para el distrito de Santa Marta, tenemos un parque automotor de motocicletas muy amplio, no solamente las matriculadas en esta capital, sino que estamos hablando de más de ocho mil motos foráneas que también circulan por la ciudad”.

Otro factor que se tiene en cuenta para medidas como la restricción a la circulación de motos con parrillero hombre es el de la seguridad. “Estamos analizando de que hoy tenemos una restricción para los días 15 y 30, que hay necesidad de estudiarlo, si vamos a seguir con esa medida. También tenemos un tercer día en el mes, que para marzo corresponde al día 13 sin parrillero. Tenemos el pico y placa a ver si lo vamos a dejar como está o lo vamos a extender. En ese sentido estamos haciendo la socialización necesaria”, explicó la secretaria de Movilidad.

Sánchez Bozón anticipó que la idea es contemplar en un solo acto administrativo todas las medidas para motocicletas que actualmente están reglamentadas en varios decretos, con el ánimo de que la ciudadanía pueda entender, de manera clara y sencilla, cuáles son las restricciones que rigen en materia de movilidad para este tipo de vehículos.

Con los motociclistas se viene trabajando como lo hizo la Secretaría de Movilidad con los transportadores de servicio público y con los propietarios de vehículos particulares, para elaborar los decretos expedidos el pasado 28 de febrero, que contienen las disposiciones de ‘pico y placa’ para taxis y automóviles de uso privado.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Un nuevo sondeo de opinión en el departamento del Magdalena, muestra la intención de voto de los magdalenenses para este domingo 23 de noviembre...

Magdalena

El proyecto fue ejecutado gracias a la continuidad de los gobiernos populares del caicedismo en el departamento, que ya había entregado el campus de...

Santa Marta

Durante su intervención, la ministra se refirió también al comportamiento económico nacional. De acuerdo con cifras oficiales, el PIB creció 3,6 % El aeropuerto...

Judiciales Local

Tres hombres fueron detenidos y una motocicleta hurtada fue recuperada durante jornadas de verificación de antecedentes, control y prevención, adelantadas en distintos municipios del Magdalena, según informó la Policía Departamental. Las labores...

Santa Marta

Aumento de visitantes internacionales fortalece la actividad productiva y plantea nuevos desafíos para el desarrollo regional. El reciente comportamiento del turismo en el Magdalena...

Santa Marta

La Essmar vuelve a estar en el foco de la ciudad tras la presunta negligencia al regar el preciado público en el corredor vial...