Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Distrito y MinAmbiente realizaron taller de Formulación de Modelos de Negocio en Economía Circular

En busca de hacer un proceso de reconversión industrial y buen uso de los recursos y residuos que sean generados, la Alcaldía y el Ministerio de Ambiente desarrollaron un taller de Estructuración y Formulación de Proyectos y Modelos de Negocio en Economía Circular, con los actores locales de la Mesa Regional de Economía Circular.

El encuentro fue instalado por el director del Dadsa Jorge Luis Saltarén Villegas y la directora de Asuntos Ambientales Sectorial y Urbana del Ministerio de Medio Ambiente, Andrea Corzo.

En la jornada también participó la Empresa de Servicios Públicos del Distrito, Essmar, bajo el direccionamiento de la gerente Patricia Caicedo.

En el marco del taller, el director del Dadsa “una de las responsabilidades que tenemos en materia ambiental es proporcionar procesos educativos en torno a las fases de elaboración de proyectos de economía circular y hoy lo hemos cumplido, contando con la participación de las agremiaciones que tienen como objeto el desarrollo de actividades relacionadas con la recolección o procesamiento de materias que ya fueron utilizadas y reingresan a la cadena productiva gracias a la labor de estas entidades”.

Entre tanto, Andrea Corzo, del Ministerio de Medioambiente resaltó: “A través de esta mesa buscamos, sobre todo, hacer un proceso de reconversión industrial y buen uso de los recursos y residuos que sean generados, para que a partir de ellos podamos aplicar la circularidad y aplicar nuevos emprendimientos en la región que contribuyan a la reducción del impacto que se genera en el océano por los plásticos y las repercusiones que esto tiene en el medioambiente en general.” 

Por su parte Swe Katerine Pérez, representante de Banaservices S.A.S. destacó: “estos espacios son muy importantes ya que tenemos la oportunidad de dialogar en forma directa con representantes del Gobierno Nacional, Departamental y Distrital, así que estamos muy agradecidos por la invitación y dispuestos a seguir aportando a la sostenibilidad ambiental desde nuestra experiencia.”

La abogada Ana María Verano, del Ministerio de Vivienda fue la encargada, junto a Catalina Romano, de abordar las diferentes aristas implícitas dentro de la formulación de proyectos de Economía Circular.

Del taller también participaron delegados de la Oficina de Medioambiente de la Gobernación del Magdalena, Corpamag, Cempre, Basura Cero, Mangle Mi Huella Verde, Promar, Fundación Diskoncept, Coorenacer, Banaservice, Cooempremag y Asoremagcol.

De esta manera, la Alcaldía, avanza en su propósito de transformar a Santa Marta en una ciudad ambientalmente sostenible de cara a sus 500 años de fundación.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con una jornada masiva de limpieza en la Calle 30, donde se recolectaron más de 500 metros cúbicos de residuos, la administración de Carlos...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello destacó el compromiso del Distrito con el desarrollo sostenible del sector bananero en la región Caribe. Con un mensaje...

Santa Marta

El mandatario agradeció al presidente Gustavo Petro por el apoyo que le ha dado a los samarios con esta problemática que no ese ha...

Santa Marta

El gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano, Jorge Sarmiento, asegura que los recientes actos vandálicos buscan afectar la imagen del Camellón y desprestigiar...

Santa Marta

Con la participación de deportistas de todos los rincones de la ciudad, la administración de Carlos Pinedo convierte las canchas barriales en escenarios de...

Santa Marta

La presencia de sus 270 tripulantes generó una considerable demanda de bienes y servicios, dinamizando múltiples sectores económicos de la ciudad. Más allá de...