Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Distrito insiste en que el riesgo no tiene vacaciones y emite recomendaciones

La Alcaldía a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), pone en a disposición de la comunidad samaria y visitantes, algunas recomendaciones para reducir el riesgo mientras disfruta de la temporada turística.

Entre las recomendaciones más importantes ofrecidas por la entidad en el marco de la campaña denominada ‘El Riesgo no tiene Vacaciones’, se encuentran las siguientes:

Evite un golpe de calor:

  • Utilice gorra o sombrero, lentes de sol y protector solar. Lleve siempre ropa ligera y de colores claros, esto evitará que su temperatura corporal incremente fácilmente y reduce el riesgo de padecer un golpe de calor, mientras se expone al sol.
  • Si yace en playas, piscinas o ríos, ubíquese preferiblemente bajo la sombra o utilice sombrillas para mitigar el impacto de los rayos ultravioletas sobre su piel. Utilice bloqueador solar.
  • Tome abundante agua si se ha estado exponiendo a la luz del sol y a las altas temperaturas. Evite las bebidas azucaradas o con contenido alcohólico, cuando realice actividad física.

Proteja su piel y evite quemaduras:

  • Utilice siempre bloqueador solar. Evite aplicar lociones o sustancias que contengan alcohol sobre su piel, cuando se vaya a exponer al sol.

En caso de fuertes vientos:

  • En caso de fuertes vientos, le sugerimos alejarse de muros, paredes, vallas publicitarias, árboles/palmeras cuyas ramas se puedan desprender y caer por efecto de las brisas.
    Porte chaleco salvavidas
  • Si pretende subir y transportarse en una embarcación, recuerde que una vez en el agua, su seguridad depende en gran parte de esto.

Brinda Especial cuidado a niños y ancianos

  • Niños y ancianos necesitarán de tu especial cuidado. No los pierda de vista, o permita que ingresen a ríos, piscinas o playas sin su supervisión y compañía.

De ser necesario, asegúrese de que porten salvavidas o brazaletes inflables que les permita mantenerse a flote.

Evite riesgos al entrar al agua:

*No ingrese al mar, ríos, jacuzzis o piscinas en estado de alicoramiento o sin tomar las precauciones mínimas.

Si no sabe nadar: porte flotador, chaleco salvavidas, brazaletes inflables y no se aleje de la orilla y en lo posible permanezca acompañado.

Evite riesgos por aglomeración:

*Si asiste a eventos en los que exista aglomeración, identifique las zonas seguras y establezca puntos de encuentro en caso de registrarse un incidente. Tenga a la mano su documento de identificación, hidrátese, utilice bloqueador solar. No pierda de vista a los niños o adultos mayores.

Al respecto el director de la Ogricc, Jaime Avendaño, informó que las recomendaciones seguirán siendo publicadas en las redes sociales oficiales de la entidad, a través de galerías infográficas, con el objetivo de que sean tenidas en cuenta por los samarios y turistas que acuden en esta época a la ciudad.

La Alcaldía del Cambio continúa a toda marcha con la ejecución del Plan de Desarrollo: “Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir”, soportado en cinco ejes estratégicos que permiten mejorar las condiciones de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes a través de la prevención del riesgo.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Un hombre que se encontraba realizando labores de pesca en la playa de Pozos Colorados, fue auxiliado y trasladado de urgencia a la Clínica...

Judiciales Local

Tras las versiones que circularon en redes sociales, una mujer identificada como la presunta responsable del accidente en el Ziruma, en el que murió Devy Marín, negó...

Magdalena

La falta de consenso entre los miembros de la corporación pone de relieve las diferencias políticas internas en torno al manejo de los recursos...

Magdalena

Más de 3.000 ariguanenses se reunieron en la cancha del barrio Paraíso, para darle la bienvenida al candidato de la GENTE Rafael Noya, quien...

Judiciales Local

Reconocido fotógrafo y publicista samario fue encontrado sin vida en su residencia en Puerto Vallarta, México. Autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer la causa...

Colombia

El uso del tapabocas vuelve a ser habitual en varias ciudades del Caribe, ante la rápida propagación de un virus respiratorio no identificado que...