Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Distrito hace presencia en el lanzamiento del Observatorio Inmobiliario de Catastro en Barranquilla

La Unidad Administrativa de Catastro Multipropósito de Santa Marta lanzará muy pronto su propio observatorio inmobiliario con miras a promover el desarrollo de la ciudad.

Los funcionarios de la Unidad Administrativa de Catastro Multipropósito asistieron al lanzamiento del Observatorio Inmobiliario de Catastro en la ciudad de Barranquilla, que tuvo lugar el pasado miércoles 26 de junio en las instalaciones de CajaCopi. 

La presencia de la administración de Carlos Pinedo Cuello a este evento, tuvo como el objetivo tomar como referente este para la pronta implementación de un observatorio en el distrito de Santa Marta.

El observatorio es un proyecto diseñado para fomentar el desarrollo inmobiliario de la ciudad, incentivando la compra y venta de bienes mediante la información detallada de los predios, como ubicación, precios, tendencias de mercado y zonas con mayor potencial de desarrollo.

La Unidad Administrativa de Catastro Multipropósito de Santa Marta lanzará muy pronto su propio observatorio inmobiliario. Según lo aprendido del lanzamiento del proyecto en Barranquilla, para que el observatorio del distrito sea exitoso, debe contar con una plataforma digital robusta que permita recolectar, procesar y difundir información de los bienes inmuebles de manera rápida y eficiente.

Además, es crucial fomentar alianzas con entidades públicas y privadas, universidades y expertos en el sector inmobiliario para garantizar la calidad y la actualización continua de la información. Asimismo, se debe asegurar que la información sea de fácil acceso y comprensión para los usuarios, promoviendo así la transparencia y la confianza en la plataforma.

Implementar el Observatorio Inmobiliario de Santa Marta ofrecerá numerosas ventajas al desarrollo de la ciudad: Ayudará a los ciudadanos a planificar sus finanzas y proyectos de vivienda basados en datos reales y actuales. Proporcionará datos cruciales para la elaboración de políticas públicas, planes de desarrollo urbano y estrategias de vivienda.

Además, identificará áreas de crecimiento, zonas de riesgo y necesidades de infraestructura, facilitando una gestión más eficiente del territorio. También permitirá monitorear el comportamiento del mercado inmobiliario para evitar prácticas especulativas y asegurar un desarrollo equilibrado y sostenible, potenciando el turismo en la ciudad.

Un observatorio inmobiliario en Santa Marta no solo contribuirá a un desarrollo urbano más ordenado y sostenible, sino que también empoderará a los ciudadanos y fortalecerá la capacidad del gobierno local para tomar decisiones informadas y estratégicas.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Según el reporte, durante el sábado persistirán las lluvias en sectores del litoral Caribe, así como en regiones del Pacífico, centro y sur de...

Santa Marta

El más reciente informe del organismo advierte que la capital del Magdalena registra un 13,1% de pobreza extrema, ubicándose solo por debajo de Quibdó,...

Santa Marta

Usuarios de las vías y conductores cuestionan la efectividad de los dispositivos y su impacto real en la seguridad y mantenimiento vial de la...

Santa Marta

Con la elección del Consejo de Juventudes, las consultas populares y las elecciones atípicas próximas, el sector comercial teme que las continuas restricciones limiten...

Magdalena

Del 19 de octubre al 2 de noviembre estará suspendido el ingreso de turistas al área protegida, en el último cierre programado para 2025,...

Santa Marta

La administración distrital invita a la ciudadanía a participar en la socialización sectorizada de la Modificación Excepcional del POT, un proceso clave para planificar...