Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Distrito habilita 30 puntos de vacunación en colegios oficiales

Estos puntos rotarán por las 73 Instituciones Educativas Distritales para incentivar la vacunación contra el Covid-19 en la comunidad estudiantil.

En el regreso de las clases presenciales, la alcaldesa Virna Johnson dio la bienvenida a los 91.913 estudiantes que se encuentran matriculados en las 73 Instituciones Educativas Distritales para el año 2022.

La mandataria les anunció a los miembros de la comunidad educativa que dispuso de 30 puestos de vacunación como una de las medidas para garantizar el desarrollo de las actividades académicas en condiciones de bioseguridad.

“Estuvimos en el Inem Simón Bolívar verificando uno de los 30 puntos de vacunación contra el Covid-19 que dispusimos en diferentes colegios. Estos 30 puntos estarán rotándose por las instituciones habilitadas. También dialogamos con los estudiantes, profesores y padres de familia sobre la importancia de cuidarnos, de completar el esquema de vacunación y trabajar en equipo para garantizar que esta etapa sea segura”, señaló la Alcaldesa.

Asimismo, también destacó el entusiasmo de niñas y niños que se mostraron contentos de volver a clases presenciales.

“Que no haya excusa para que los padres de familia lleven a sus hijos a vacunar y tengan el esquema completo, y eso no quiere decir que solamente son puestos de vacunación para los estudiantes también para los padres de familia y los docentes que necesiten colocarse el resto de las dosis. Así que esperamos que este regreso a clases sea con mucho éxito y que entre todos, saquemos adelante la presencialidad en los colegios del Distrito”, precisó la mandataria de los samarios.

Sobre las condiciones de las instituciones educativas para este retorno, la alcaldesa Virna Johnson mencionó que a través de los recursos Fome, se dispusieron unos recursos para que los rectores ejecutaran pequeñas obras urgentes, indispensables para la higiene y ventilación de las instituciones educativas, que además se está avanzando en la recuperación de las infraestructuras básicas que deben existir en los colegios, para que los niños y los jóvenes tengan condiciones seguras al reiniciar las clases presenciales.

“Con el secretario de Educación, Antonio Peralta, vamos avanzando en todo ese sentido, así que permanentemente, a través de la Secretaría de Educación estaremos verificando que estén todos los elementos de bioseguridad y en donde falten estaremos proveyéndolos, porque sí es necesario que nuestros niños, niñas y jóvenes vuelvan a la presencialidad”, sostuvo la Alcaldesa.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

De acuerdo con vendedores y prestadores de servicios, esta problemática ambiental es reiterada y afecta directamente la imagen del destino turístico. La indignación entre...

Santa Marta

Las quejas también incluyen maniobras peligrosas en otros puntos del Centro Histórico, como el tránsito indebido de motocicletas por la plazoleta de la Catedral....

Santa Marta

La polémica política en Santa Marta volvió a agitarse luego de que el alcalde Carlos Pinedo Cuello emitiera una dura respuesta a las acusaciones lanzadas por...

Santa Marta

La Alta Consejería para la Paz de Santa Marta aseguró que el Gobierno Nacional no ha cumplido los compromisos de la Paz Total, lo que —según el Distrito— ha...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital puso en marcha la estrategia “Me Muevo Segura” en el sistema de transporte público, buscando convertir cada bus en un punto seguro para mujeres y capacitar...

Santa Marta

Durante la IV Cumbre CELAC–UE, el Teatro Santa Marta se consolidó como un centro cultural de alto impacto en la región, con más de 2.500 asistentes, 17 conversatorios y muestras...