En el marco de la estrategia de intensificación de la vacunación dosis cero contra el sarampión y la rubeola, el Distrito avanza con las acciones de aplicación de biológicos en diferentes sectores de Santa Marta.
Con corte al 26 de enero, se han aplicado 3496 dosis de las 6061 que tiene como meta el Distrito, en menores de seis a once meses.
La vacunación casa a casa se ha adelantado igualmente en los centros de referenciación de la Urbanización El Cisne, Once de Noviembre, Bonda, Diecisiete de Diciembre, San Fernando, Timayüí, El Pando, Líbano 2000 y Nueva Galicia.
Asimismo con un recorrido en las instalaciones y alrededores de la institución Educativa Distrital -IED- Once de Noviembre, en articulación con el rector de ese plantel, la Policía Ambiental y líderes del sector, se avanza en el seguimiento a los riesgos en salud pública que se puedan presentar, mientras se determina la fuente de los gases ofensivos que han afectado la normalidad académica de esa entidad educativa.
La Alcaldía del Cambio, en ese sentido adelantó una importante jornada de encuestas de percepción en los alrededores del IED Once de Noviembre. Lo anterior con el propósito de conocer la procedencia de ciertos olores ofensivos que se vienen percibiendo en el sector y que han sido objeto de quejas por parte de la comunidad educativa.
Un equipo interdisciplinario de la Secretaría de Salud continúa con las acciones enmarcadas en el protocolo establecido para determinar el foco de esta situación que afecta el entorno escolar y ambiental, haciendo seguimiento a posibles factores de riesgo a la salud pública.
Así mismo, la coordinación del Programa Ampliado de Inmunizaciones -PAI- del Distrito, participó en la jornada integral adelantada por Nueva EPS en Ciudad Equidad.
