Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Distrito debe definir el futuro del relleno sanitario Palangana

Foto: Hoy Diario del Magdalena

Dentro de los nuevos desafíos del POT aparece la urgencia de generar un espacio donde se dé la reutilización de los residuos sólidos.

La situación ambiental y legal del relleno sanitario ‘Palangana’, ubicado al nororiente de Santa Marta, fue tocada en medio de las discusiones para concretar el articulado del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que aún cursa en las comisiones del Concejo.

Una vez culminado el cabildo abierto, el cual convocó a expertos, líderes sociales y detractores del proyecto de acuerdo, se adelantan sesiones especiales que consisten en aclaraciones de las dudas que se han originado en el proceso.

En esta oportunidad, la sociedad colombiana de arquitectos, analista del Plan, anunció que desde ya el gobierno de la ciudad debe iniciar la licitación de un nuevo predio fuera del perímetro urbano que cumpla con la normatividad exigida para la disposición final de los desechos, esto sin importar el tiempo de vigencia legal que le queda al actual botadero de basura.

La propuesta de los especialista está enmarcada en cómo se genera mayor reutilización de los residuos sólidos y poca compactación del material restante, incluso contando con la asesoría de empresas internacionales expertas en la materia.

“El tema de las basuras se debe concebir de manera diferente en una ciudad capital como esta, pues, ubicar un relleno sanitario termina significando un gran problema porque nadie lo quiere tener de vecino. La clave está en almacenar, reciclar, transformar y enterrar lo mínimo”, dijo el vocero de la sociedad colombiana de arquitectos en Santa Marta, Daniel Varón.

Junto con la Corporación Regional el Magdalena (Corpamag), localizaron  20 sitios para dicha reubicación pero algunos no cumplían con todos los requisitos que exige la legislación nacional.

Varón precisó que si se concreta una empresa internacional para el manejo de los residuos, “se deben buscar convenios regionales, ya que la sola cantidad de basura que produce la ciudad no justifica la operación extranjera, Ciénaga puede ser un aliado para este propósito”.

Los ambientalistas han indicado que el tema del relleno sanitario es urgente, tanto como otras aristas de la ecología que se deben preservar en el Distrito. Y aunque el POT todavía no ha sido trasladado a la plenaria del Concejo distrital, desean que las ideas planteadas en sesiones pasadas no queden en el olvido.   

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El objetivo es proponer un incremento de los recursos destinados a combatir delitos como hurto, sicariato, fleteo y extorsión. El concejal José Manuel Mozo,...

Santa Marta

Los cabildantes de Santa Marta alertaron sobre la falta de operatividad de la calle de rodaje Bravo del aeropuerto Simón Bolívar, a pocas semanas...

Santa Marta

La elección de la nueva mesa directiva destaca la participación femenina en la corporación y la apuesta por un Concejo más cercano a la...

Santa Marta

La propuesta contempla que cada 17 de diciembre, en el marco de esta conmemoración, el Concejo Distrital entregue la medalla Orden de San Pedro...

Santa Marta

En una reciente sesión del Concejo de Santa Marta, el concejal Wiston Vargas presentó la proposición Nº 334, mediante la cual solicitó información detallada...

Santa Marta

Tras las amenazas denunciadas por el activista, cabildantes del Concejo incluyendo a Howard Escarraga, Miguel “El Mono” Martínez, Pedro Gómez y Beto Socarrás Vives,...