Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Distrito brindó atención médica a más de 300 mujeres gestantes que no cuentan con seguro médico

En el barrio Ondas del Caribe, culminaron las jornadas de prevención y promoción previstas en las tres localidades del Distrito, cuyo objetivo busca velar por la salud de las mujeres gestantes en la ciudad. 

Se vincularon a más de 300 madres gestantes que no estaban protegidas en el Distrito por el sistema de seguridad social y otro tanto vinculadas al sistema, pero que no habían sido atendidas producto de la pandemia por el SARS- CoV- 2, se les garantizó su atención y controles programados. 

El desarrollo de las actividades enmarcadas en estas jornadas de salud estuvo de la mano de la Alcaldía Distrital por intermedio de la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Salud Pública, la cual viene realizando un trabajo articulado desde el área de Vigilancia Epidemiológica, a partir del  componente de Maternidad Segura, liderado por la epidemióloga Helen Díaz Tarazona, en consonancia con las organizaciones Americares, Malteser International y Organización Internacional para las Migraciones Misión en Colombia OIM, en la atención de gestantes no aseguradas del Distrito de Santa Marta, hasta finalizar su embarazo.  

Más de 300 madres fueron beneficiadas por un proyecto de 10 ejes programáticos coordinado desde el área de vigilancia de Salud Pública, en aras de mejorar la salud de las gestantes no aseguradas. “La propuesta nació de la necesidad de buscar estrategias a mediano y largo plazo que garanticen minimizar las morbilidades maternas y así mismo erradicar las muertes maternas en el Distrito de Santa Marta”, enfatizó la funcionaria. 

La epidemióloga Helen Díaz mencionó además que: “Estas jornadas se realizan con el apoyo de los líderes y ediles de las localidades, cumpliendo con los debidos protocolos de bioseguridad como tamizaje, distanciamiento físico, uso de tapabocas, para las cuales se entregó material educativo y además se les proporcionó alcohol, gel antibacterial y elementos de bioseguridad como caretas, tapabocas, guantes de látex, entre otros elementos de protección personal EPP indispensables para esta labor.  

Recordó la funcionaria de la cartera de salud que hoy por hoy, Colombia atraviesa un desafío con la población gestante migratoria, las cuales, por su situación de irregularidad, no cuentan con las garantías de salud mínimas para los seguimientos de control prenatal, ya que la ruta para esta población, sin importar su nacionalidad, en condiciones de vulnerabilidad, es brindarle atención médica de urgencias. 

Por lo anterior, se vislumbró y se plasmó una ruta de captación en donde reúne al Centro de Regulador de Urgencias CRUE, Sistema de atención al Ciudadano SAC  urgencias del Julio Méndez Barreneche, de las EPS, EAPB y que a través de las urgencias de la red pública y privada  EDILES y Lideres de las Juntas de Acciones Comunales  se canalice toda esta información al área de vigilancia epidemiológica del componente de maternidad segura, que estará presta en el acompañamiento y direccionamiento que se requiera en pos de generar atención y protección a toda esta población desprotegida. 

El líder de la Localidad 2, Richar Alfonso Olmos Villalobos, se mostró agradecido y manifestó su complacencia de seguir trabajando de la mano de la Alcaldía Distrital que, a través de la Secretaría de Salud, se le pueda garantizar la inclusión y equidad a toda esta población vulnerable, siendo en gran parte  migrantes, que por su condición, en muchos de los casos son atendidos sólo por urgencias, sin poder recibir unos controles prenatales que impliquen un mejor desarrollo de la criatura y que no represente una morbilidad materna. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un niño de dos años perdió la vida en el barrio 20 de Abril de Santa Ana luego de sufrir una posible convulsión y...

Judiciales Local

Un campesino de 66 años fue asesinado a bala en su propia parcela en el corregimiento de Palomar, Zona Bananera, cuando sujetos armados irrumpieron...

Entretenimiento

Tras una semana sin lograr ventas, Anuar, un joven de 16 años del barrio San José de Los Campanos, vivió un giro inesperado gracias...

Judiciales

El vehículo en el que viajaban los artistas vallenatos Samuel Morales y Juank Ricardo junto a su agrupación se accidentó en la mañana de este domingo....

Judiciales

En la mañana de este domingo fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en la trocha que comunica al corregimiento de El Bongo con...

Judiciales Local

Testigos aseguran que el joven, en aparente estado de embriaguez y sin placa en su moto, protagonizó el accidente y luego atacó al taxista,...