Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Distrito atiende desplazamiento masivo en lo que va corrido del 2024

En lo que va del año se han registrado tres de ate tipo.

La Alta Consejería para la Paz, las entidades que conforman el Ministerio Público y la Unidad de Atención para las Víctimas realizaron el 20 de noviembre una reunión de evaluación del último desplazamiento masivo, concluyendo que la respuesta interinstitucional fue oportuna y garante de la atención para las víctimas.

Al tiempo, surgió una recomendación para que en el futuro mejoren las acciones de complementarias y la articulación por parte de la Gobernación del Magdalena, para que se eviten situaciones que obstruyan la función pública en la atención de las víctimas.

Gracias al trabajo articulado entre el Ministerio Público, la Unidad para las Víctimas, y el Distrito de Santa Marta, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, 38 familias víctimas de desplazamiento forzado, provenientes del municipio de Pueblo Viejo, recibieron atención humanitaria inmediata.

Las familias fueron cobijadas con medidas de alojamiento digno, alimentación, traslados urgentes, orientación jurídica, y primeros auxilios psicológicos.
Con este evento, son tres desplazamientos masivos atendidos por la entidad territorial.

En lo corrido del 2024, el Distrito, a través de la Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto, ha brindado asistencia inmediata en modalidad de: alojamiento, traslado urgente, alimentación, orientación jurídica y psicológica, a las víctimas de tres desplazamientos masivos:
-6 de mayo: 23 hogares provenientes del municipio de Aracataca.

-25 de agosto: 28 hogares provenientes del sur de Bolívar.
-13 de noviembre: 38 hogares provenientes del municipio de Pueblo Viejo.

La respuesta inmediata por parte de la entidad territorial ha permitido que se garantice el derecho la dignidad humana de las personas afectadas por el conflicto armado.
Sin embargo, existe preocupación por el riesgo de victimización en el departamento del Magdalena, por lo que se solicitó a la Defensoría del Pueblo evaluar el cumplimiento de las recomendaciones contenidas en las Alertas Tempranas que advierten amenazas para los derechos humanos derivadas de la presencia y disputa de actores al margen de la Ley.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El proyecto busca modernizar la red de luminarias y fortalecer la seguridad en distintos sectores de la ciudad, iniciando en escenarios deportivos. El Concejo...

Santa Marta

A la cita birregional que se realizará en Santa Marta asistirán menos mandatarios de los esperados, tras la cancelaciónde figuras como Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Giorgia Meloni,...

Santa Marta

Las autoridades locales y nacionales ultiman detalles del dispositivo de seguridad para recibir a mandatarios y delegaciones internacionales. Santa Marta se alista para vivir...

Magdalena

Durante su más reciente visita a Zona Bananera y conociendo la crisis de inseguridad que atraviesa el municipio, el candidato a la Gobernación del...

Magdalena

El Consejo de Estado ordenó que el exdiputado deberá cancelar la multa dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación de la...

Magdalena

A nivel nacional, el DANE reportó que 13,05 millones de trabajadores no cotizan a salud ni seguridad social. Durante el trimestre julio-septiembre de 2025,...