Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Distrito abre convocatoria para conformar Consejo Territorial de Paz y Convivencia

El 18 de febrero se realizarán las elecciones de 18 nuevos integrantes del Consejo Territorial en el Centro Regional para la Atención de Victimas, CRAV.

La Alcaldía Distrital a través de la Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto inicia la convocatoria para elegir a los 18 representantes restantes para contar con la totalidad de los miembros del Consejo Territorial de Paz y Convivencia, de los cuales hasta la fecha hacen parte 48 personas en representación de diferentes sectores sociales.

Según el alto consejero para la Paz y el Posconflicto, Vilbrum Tovar, los sectores que aún faltan por representación dentro de esta instancia son: sindicatos, movimientos estudiantiles, pescadores, industriales, sector agropecuario, artistas, deportistas, partidos políticos con personería jurídica, movimientos políticos, rama judicial y comunal.

La invitación a este escenario de participación dentro del gobierno de la mandataria local, Virna Johnson, es que los interesados acudan a la elección que se realizará el próximo 18 de febrero a partir de las 9 hasta las 11 de la mañana en el Centro Regional para la Atención de Victimas, CRAV ubicado en la calle 34 entre carrera 14 y 16 esquina en el barrio María Eugenia.

“Esta instancia de participación fue reglamentada por el Acuerdo 004 del 2018, es para lograr la convivencia a través de presentación de proyectos que puedan beneficiar a las comunidades. La importancia de este Consejo radica en el propósito de  ser participación y representación de los sectores sociales que conforman la ciudadanía”, dijo el Alto Consejero para la Paz y el Posconflicto.

Los Consejos buscan crear e impulsar iniciativas para la convivencia pacífica y la resolución dialogada de los problemas, y ser un actor propositivo en la implementación y el desarrollo del Acuerdo para la finalización del conflicto armado. Por ejemplo, con la promoción de pactos territoriales de paz y agendas de reconciliación acordadas entre diferentes entidades del estado y sectores de la sociedad civil.

PRIMERA SESIÓN DEL 2020:

Tras la elección de estos 18 representantes y conformar el quórum de 66 miembros del Consejo Territorial de Paz y Convivencia, el próximo 24 de marzo se realizará la instalación para el año 2020 y la primera sesión, donde se iniciará el diálogo y participación de estos sectores con la presencia de la alcaldesa distrital.

En este escenario también se desarrollará el plan de acción para articular las necesidades de estas comunidades y poder incluir estas dentro del Plan de Desarrollo de la alcaldesa Virna Johnson para el periodo 2020-2023.

Por su parte, Orlando Montiel, representante de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en la región, señaló que ya se tuvo un encuentro inicial con la alcaldesa Johnson y el gobernador Carlos Caicedo, con quienes se socializó las líneas estratégicas de Paz Temática, Paz Territorial, Convivencia y Reconciliación; y Cultura con la Legalidad para su articulación con las hojas de rutas locales.

“El compromiso del Gobierno Nacional es apoyar la conformación de esta instancia de representación y participación comunitaria, ahí se debate toda la política pública en temas de reconciliación y convivencia. Ahí estableceremos el plan de acción e iniciativas, así como construir el reglamento interno”, dijo el representante de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en la región.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El secretario de Gobierno, Camilo George, confirmó que los establecimientos podrán operar con normalidad durante el fin de semana Este fin de semana, Colombia...

Santa Marta

El alcalde y su equipo recorren el barrio Colinas del Río llevando atención en salud, servicios públicos y educación, mientras escuchan de primera mano...

Santa Marta

Según los transportadores, la medida no contribuye a mejorar la movilidad ni la seguridad vial, sino que incrementa las sanciones económicas sin atender los...

Santa Marta

Según el reporte, durante el sábado persistirán las lluvias en sectores del litoral Caribe, así como en regiones del Pacífico, centro y sur de...

Santa Marta

El más reciente informe del organismo advierte que la capital del Magdalena registra un 13,1% de pobreza extrema, ubicándose solo por debajo de Quibdó,...

Santa Marta

Usuarios de las vías y conductores cuestionan la efectividad de los dispositivos y su impacto real en la seguridad y mantenimiento vial de la...