Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Disminuyó tasa de informalidad y desocupación en Santa Marta

El informe del mercado laboral evidencia un balance positivo en la ciudad.

La Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, dio a conocer el informe sobre el comportamiento del mercado laboral, que registró un balance positivo para Santa Marta.

Los indicadores más destacados son los registrados en el trimestre móvil junio-agosto 2023, en el que la tasa de desocupación fue de 8,1%, alcanzando una disminución de 2,7 respecto al año 2022 (10,9%).

Así como la tasa global de participación, que fue 60,7% con una disminución de 1,1 frente al 2022 (61,8%); y la tasa de ocupación, que marcó un 55,8% con un aumento de 0,7, frente al 2022 (55,1%).

Cabe resaltar que, Santa Marta se ubicó como la ciudad con menor tasa de desocupación del país, con la variación de 8,1%.

Durante los anteriores 5 trimestres, de forma seguida, mantuvo un comportamiento a la baja hasta ubicarse en este periodo

Por otro lado, la población ocupada aumentó en 5,4 mil, pasando de 208 mil habitantes, 2022 a 213 mil en el 2023.

Mientras que, Santa Marta en año móvil agosto 2022 – agosto 2023 registró una tasa de desocupación de 9,3% con una disminución de 3.5 pp respecto al año móvil septiembre 2021 – agosto 2022 (12,8%).

En este periodo, la tasa global de participación se ubicó en un 61,4% con un incremento de 1,6 pp frente al año móvil septiembre 2021 – Jul 2022, donde se ubicó en 59,8%.

La tasa de ocupación fue de un 55,6% lo que representa un aumento de 3,5, pp respecto al mismo trimestre del 2022 (52,2%).

Al reunir, los datos desde el año móvil de septiembre 2022 a agosto 2023, Santa Marta se posiciona como la quinta ciudad con menor tasa de desocupación dentro de las 32 ciudades y áreas metropolitanas.

También para este año móvil, la capital del Magdalena sigue siendo la ciudad de la costa caribe que mayor ocupación genera y mantiene.

En la segmentación por sexo, la tasa de desocupación para hombres fue de 7,4%, mientras que para las mujeres se ubicó en 11,8%, con una disminución de 1,2 y 1,6 pp respectivamente frente al año 2022.

Esto, resaltando que se pasó a 509.2 mil mujeres ocupadas en la actualidad, lo que significó una variación entre la brecha de ambos sexos, de 4,7 pp a 4,3 pp.

Finalmente, la tasa de informalidad en el trimestre junio-agosto 2023 se ubicó en 61,4%, con una disminución de 1.9 pp frente al año 2022 (63,3%) y de -1,7 pp frente al trimestre inmediatamente anterior.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad presenta una reducción del 17.27% en la tasa de homicidios, con 24 casos menos...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que la víctima era un guía turístico de 65 años, hallado sin vida en la madrugada del viernes 5 de septiembre,...

Santa Marta

Laura Valentina Saavedra, profesional en Biomedicina, será la encargada de representar a la ciudad en el certamen que coincide con los 500 años de...

Judiciales Local

Un hombre aún sin identificar fue rescatado mientras se ahogaba en el mar, en inmediaciones de la Marina Internacional de Santa Marta. Aunque recibió primeros auxilios, falleció minutos después....

Santa Marta

El fenómeno, reforzado por la Zona de Convergencia Intertropical, podría evolucionar a ciclón según el Centro Nacional de Huracanes y el portal especializado Iclima....

Santa Marta

A través del programa “Educación Superior en tu Colegio”, bachilleres de Minca y Buritaca; y toda esta extensa zona rural, le dieron paso a...