Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Disminuyen delitos de alto impacto durante 2020 en Santa Marta: informe de Seguridad

Según la Alcaldía Distrital, los resultados se dan luego de los planes operativos en articulación con la Fuerza Pública, que también dieron duros a los grupos delicncuenciales.

El informe de seguridad de las Fuerzas del Estado, indican que, en Santa Marta, los delitos que afectan la seguridad y convivencia ciudadana, tienen tendencia a la baja, debido a los resultados de los planes operativos, caravanas de la seguridad y medidas de control para contrarrestar los hechos delictivos en la ciudad, de acuerdo a la directriz de la alcaldesa, Virna Johnson. 

El hurto, la violencia intrafamiliar y las lesiones personales bajaron, como respuesta a la estrategia de control que se desarrolló; a ello, Migración Colombia informó que, en articulación con la Policía Metropolitana, se lograron generar diez actos administrativos para expulsar venezolanos reincidentes en conductas contrarias a la seguridad y la convivencia.

De acuerdo al reporte, uno de los logros más importantes que se ha generado en el transcurso del primer año, está relacionado con el propósito de luchar de forma permanente y frontal contra el crimen organizado.

El objetivo logró generar capturas fundamentales a las organizaciones delictivas de La Silla, Los Pachencas y el Clan del Golfo; asimismo, el trabajo de las fuerzas del Estado dio golpes precisos y contundentes, permitiendo las incautaciones de cocaína y marihuana.

INFORME SECRETARÍA DE SEGURIDAD

Del mismo modo, la Secretaría de Seguridad Distrital informó que, mediante las caravanas de Seguridad, los comandos situacionales y las intervenciones integrales, se han impactado 113 barrios, en 294 oportunidades, con un mayor énfasis en la Localidad 2, concentrándose de esta forma las gestiones operativas en un 40% en esta localidad, haciendo presencia institucional en interacción con la comunidad para resolver de común acuerdo los probemos más apremiantes en materia de seguridad y convivencia ciudadana. 

Se realizaron 9 Consejos de Seguridad y 4 comités de orden público; además, acudieron en cuatro ocasiones al Concejo Distrital, por proposición de los mismos concejales.

En materia de Gestión Integral de la Seguridad, se logró generar tres productos de nuevo conocimiento, avalados en consultoría por la Universidad Sergio Arboleda: Plan Integral de Seguridad y Convivencia ciudadana, Política Pública de Seguridad y Convivencia y Manual de Convivencia.

Gracias a esta gestión integral, el Departamento de la Función Pública de la Presidencia de la República reconoció, con Mención Honorifica, esta iniciativa pionera e innovadora a nivel nacional; así mismo, se logró la reglamentación del Plan de Recompensas y la articulación con la rama judicial para la prevención del homicidio. 

Finalmente, en las actividades operativas gestionadas desde la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana: 45 Caravanas de Seguridad, 36 Intervenciones de emergencia, 54 intervenciones integrales GSI, 75 Patrullajes, 37 Mesas Sectoriales, 23 Intervenciones de emergencia por comisión delictiva, 8 Comandos situacionales, 60 Reuniones de Coordinación Operativa.

GOLPES A LA DELINCUENCIA

Gracias a la gestión con la Fuerza Pública, se logró la reducción del 38% de hurtos en sus diversas modalidades, -7% de extorsión, -3% de violencia intrafamiliar y el 34% del esclarecimiento de los homicidios, todo ello comparado con el año anterior.

El Batallón de Alta Montaña No. 6. realizó 44 puestos de control desde enero a diciembre, en diversos entornos y veredas del Distrito, logrando la captura de 12 miembros de Los Pachencas, erradicación de 1 hectáreas de cultivos ilícitos y la incautación de 9 armas.

Por su parte, el Gaula Militar Magdalena logró la captura de dos presuntos homicidas de líderes sociales en la Sierra Nevada de Santa Marta, que trabajaban bajo la orden del mencionado Grupo Delincuencial Organizado

Entretanto, Migración Colombia manifestó que en lo que va en el 2020, al menos 157 ciudadanos venezolanos fueron capturados por parte de la Policía Nacional en la ciudad de Santa Marta, por diversos delitos, en su mayoría hurtos; así mismo informó que realizaron alrededor de 80 verificaciones y actuaciones operativas en compañía de las diferentes Secretarías del Distrito.

La Policía Metropolitana realizó 46 operaciones contra organizaciones criminales, generando un total de 118 capturas, impactando mayormente a Los Pachencas, con un total de 81 capturas contra estas estructuras criminales.

Así mismo, la incautación de 408 Kg de clorhidrato de cocaína y para prevenir el homicidio, se dieron 216 capturas por porte de arma de fuego y 295 armas incautadas; del mismo modo, se han recuperado 196 celulares hurtados y 15 vehículos hurtados. 

Por su parte, la estación de Guardacostas manifestó haber realizado operaciones marítimas en pro de la disrupción del delito, el control marítimo y la reactivación económica; es así como se ha logrado la incautación de 2.110 kg de cocaína, 1.854 kg de marihuana, un total de $134.440.149 en mercancía de contrabando incautada, 8 personas capturadas y 26 personas rescatadas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Fiscalía General de la Nación asumió la investigación de un presunto caso de violencia contra un menor de edad ocurrido en la urbanización Santa Helena, al oriente de Santa...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el hombre muerto tras recibir un disparo en la cabeza durante un atraco en el barrio Bavaria, respondía al nombre de Fernando Alfonso Melo. Tras el...

Santa Marta

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios Fenalco Santa Marta, presenta una nueva edición de Motorshow, la feria más esperada del sector automotriz en la...

Santa Marta

Essmar indicó que, mientras se desarrollan las acciones de mitigación, se solicitó al contratista adoptar medidas correctivas de manera inmediata con el fin de...

Santa Marta

La Secretaría de Movilidad Distrital desmintió rumores sobre la instalación de nuevos dispositivos y explicó que los trabajos actuales corresponden al traslado de puntos...

Santa Marta

El Congreso llama a rendir cuentas a las entidades responsables de la Essmar ante el fracaso de una intervención que prometía soluciones, pero dejó...